
Este año, la 12.ª edición de PPP Américas se celebra en el Perú. Se presenta gracias a la colaboración entre el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú (MEF) y ProInversión. Desde este 8 al 10 de abril el evento convocará a líderes gubernamentales, inversionistas y expertos internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades en la región.
El titular del MEF, José Salardi, destacó que uno de los objetivos del gobierno de Dina Boluarte es tener una mejor provisión de servicios del Estado, yendo de la mano con el sector privado. “Proyectamos adjudicar y además firmar adendas vinculadas a proyectos de APP por cerca de $35.000.000.000. Esto equivale a lo que se hizo en 20 años previos”, declaró.
Por su parte, Tomás Lopes-Teixeira, representante del BID en Perú, destacó algunos proyectos que se vienen ejecutando en el país. En el sector salud, se ha otorgado el apoyo al desarrollo de los hospitales de Piura y Chimbote, proyectos que beneficiarán cerca de un millón de personas en la región Piura, Tumbes y Áncash. Lopes-Teixeira asegura que estos proyectos con la articulación público-privada serán un pilar importante para el crecimiento económico, el proceso de inclusión en el Perú.