Por Stakeholders

Lectura de:

Perú Sostenible organizó en Tarapoto una Mesa de Acción para promover el turismo sostenible, junto a la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín y Comex Perú. Esta Mesa reunió a especialistas del sector turístico y actores locales clave para discutir sobre la necesidad de revitalizar y movilizar la economía local, impulsando el turismo sostenible como un motor de oportunidades, y como medio para preservar el invaluable patrimonio natural y cultural de la Amazonía peruana.

Durante la Mesa, que contó con el apoyo del Viceministerio de Turismo y el Gobierno Regional de San Martín, se abordaron las principales brechas que limitan el desarrollo turístico en la región. Solo 2.2% de los turistas que viajan a San Martín son extranjeros. Al respecto, Juan Stoessel, Director de Comex Perú, resaltó que si bien este es un porcentaje muy bajo en comparación al alto potencial que tiene la región, «también es una oportunidad enorme, porque hay muchas cosas por hacer si es que las hacemos bien.”

Como resultado de la Mesa, se definió un plan de acción conjunto que cuenta con tres líneas de acción: la promoción efectiva del turismo para una mayor captación de turistas extranjeros, la mejora de conectividad hacia y desde San Martín con aeropuertos y carreteras que consoliden corredores turísticos eficientes y capacitaciones de la mano del CERFOTUR y universidades locales para combatir la informalidad.

Estamos iniciando un plan de trabajo en colaboración entre diversos actores sociales, tanto del sector público como del privado, para brindar mayores oportunidades a la región y, sobre todo, mejorar el entorno económico y desarrollo de San Martín a través del turismo.”, enfatizó Oscar Caipo, Presidente del Consejo Directivo de Perú Sostenible.

Para que este plan de acción se concrete, es necesario contar con el compromiso de todos los actores locales y nacionales, quienes comenzarán a trabajar conjuntamente, a través de grupos de trabajo por cada una de las líneas de acción. “Es necesario trabajar sobre distintos frentes, reduciendo la informalidad, fortaleciendo las capacidades académicas, impulsando el turismo corporativo y de bienestar, entre otros. Necesitamos el compromiso de todos”- comentó Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín.

Renovada visión de Perú Sostenible

En un esfuerzo por potenciar el impacto del sector privado en el desarrollo sostenible del país, Perú Sostenible anuncia su renovado compromiso estratégico para abordar los problemas críticos del país: fortalecer la débil institucionalidad, combatir la informalidad e ilegalidad y lograr una descentralización efectiva.

La polarización o sensación de tener un país dividido se debe en gran parte a la desatención y baja competitividad que existe en la mayoría de las regiones. Es un reto y es crítico atender las necesidades básicas de desarrollo que las regiones enfrentan para poder así potenciar sus ventajas competitivas locales”, afirmó la Gerente General de Perú Sostenible, Micaela Rizo Patrón.

Para lograr estos objetivos, Perú Sostenible, hoy liderada por Óscar Caipo como Presidente del Consejo Directivo, se ha propuesto generar mejores oportunidades en los sectores con más potencial y lograr una mayor incidencia del sector privado para cerrar brechas en regiones, sobre todo en aquellas con índices alarmantes de salud, servicios básicos, anemia, educación, informalidad e ilegalidad, siendo la Amazonía Peruana de especial atención.

Se busca lograr crear modelos exitosos de intervenciones integradas y simultáneas, que sean escalables y sostenibles, sumando a los esfuerzos del sector público por priorizar el bienestar de las personas.

Con esta acción, la organización busca reafirmar su liderazgo y compromiso con el desarrollo sostenible a nivel nacional, así como inspirar a las empresas a tomar un papel más activo y consciente en la construcción de un futuro más próspero y equitativo para todos.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.