
El foro Perú ASG 2025, en su novena edición, impulsó el debate sobre el futuro de la regulación y el reporte de sostenibilidad en el país. Marco Antonio Zaldívar, presidente del Programa de Inversión Responsable (PIR), instó a implementar reportes homogéneos y confiables, y anunció la creación de un laboratorio de divulgación climática para compartir buenas prácticas entre empresas e inversionistas.
Arturo Rodríguez, representante de la Fundación IFRS, presentó las normas S1 y S2 del ISSB como un lenguaje común adoptado por más de 35 países. Explicó que estas reglas conectan la información financiera con la de sostenibilidad y animó a las empresas peruanas a usar los recursos educativos disponibles para aplicarlas.

El foro reveló que el 89% de las compañías peruanas ya reporta sostenibilidad, aunque enfrenta dificultades para comparar datos a nivel internacional. Carlos Barrios, gerente senior de Sostenibilidad & IR en nuam, afirmó que adoptar estándares globales fortalecerá la posición del país y atraerá inversión. Reguladores e inversionistas coincidieron en que la transición debe ser gradual y contar con mecanismos de apoyo.
Por su parte, Alejandro Rabanal, de la SMV, adelantó que en diciembre presentarán una propuesta normativa para implementar los estándares S1 y S2, con respaldo del PNUD y el IFC. Asimismo, César Ernau, de la SBS, defendió el enfoque de “cumplir o explicar” para proteger la competitividad.

Finalmente, la IFC y las AFP impulsan políticas de inversión responsable orientadas a fortalecer la transparencia y construir un ecosistema sostenible.
LEA TAMBIÉN: