Blockchain para el desarrollo sostenible
Por: Diana Méndez del Águila Directora Ejecutiva de Responde La economía digital, término que describe los mercados enfocados en tecnologías digitales que incluyen el intercambio de bienes o servicios de información a través del comercio electrónico, hoy en día representa… Continuar
Entel es la primera operadora que atenderá en lengua de señas peruanas
De acuerdo al último Censo Nacional, en el Perú 3’051,612 personas tienen algún tipo de discapacidad, de las cuales 7,6% presentan alguna limitación permanente para oír y, además, encuentran pocas empresas e instituciones que les brinden una atención adecuada. Ante… Continuar
Innovación de la gestión pública: Transformando el paradigma con el impulso de la sociedad civil
Por: Rubén Valle rvalle@stakeholders.com.pe La administración del aparato público atraviesa actualmente un periodo de transición hacia lógicas más flexibles que priorizan la participación de otros actores sociales para crear valor público. Este objetivo nace del reconocimiento, por parte de los… Continuar
María Hinostroza: “Los jóvenes de hoy tienen una valoración distinta de lo que significa la sociedad civil”
En la presente entrevista, María Hinostroza, jefa de Planeamiento y Administración de la Asociación Unacem, expresó la excelente predisposición y rol que tienen los jóvenes para enfrentar los diversos problemas sociales que vivimos en la actualidad. Por: Marco Minaya mminaya@stakeholders.com.pe No… Continuar
Cerca de 140 millones de trabajadores en la informalidad en América Latina y el Caribe
La región de América Latina y el Caribe registró un episodio de formalización del empleo en años recientes que mejoró las condiciones laborales de unos 39 millones de trabajadores, pero aún así queda mucho por hacer para conseguir bajar la… Continuar
Proyecto peruano “Urban 95 – Lima Norte”, ganó 5° Concurso de Desarrollo Urbano e Inclusión Social de CAF
Más de 5.000 personas de las comunidades de La Balanza (distrito de Comas) y El Progreso (distrito de Carabayllo) se beneficiarán con el proyecto “Urban 95 – Lima Norte” el cual resultó ganador entre las 238 propuestas provenientes de 14 países miembros… Continuar
¿De qué forma las organizaciones de la sociedad civil contribuyen al desarrollo sostenible?
En el presente informe, tres organizaciones de la sociedad civil nos comparten su punto de vista respecto a la importancia de promover el desarrollo sostenible, con el fin de generar un mayor impacto en la sociedad. Por: Marco Minaya mminaya@stakeholders.com.pe Diversas… Continuar
Desastres naturales y cambio climático: ¿cuál es el rol de las empresas?
Huracanes, tifones, lluvias, inundaciones. Las últimas semanas nos hemos visto bombardeados por noticias de los tristes daños que estos eventos de la naturaleza han causado alrededor del mundo. Y no podemos ser ajenos a ello: el Perú es el tercer… Continuar
Ciudadanos líderes y comprometidos con el desarrollo sostenible: ¿Cuál es el rol de la academia?
Por: Rubén Valle rvalle@stakeholders.com.pe Para los tiempos que corren y frente a los grandes cambios sociales y tecnológicos que experimentamos día a día, se nos hace cada vez más urgente el talento necesario para afrontar los retos ambientales, la impredecibilidad… Continuar
Innovación social: claves que debes considerar en torno a la tecnología que necesita tu proyecto
Por: Luisa Mariana Pulido Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Eugenio Mendoza Vivimos un tiempo dinámico, un nuevo tiempo con nuevas velocidades que han permitido que las nociones ya no sean conceptos anquilosados, como pasaba en el siglo XX, sino factores… Continuar