
La ONG Cabani Salud firmó una alianza con la Municipalidad Provincial de Maynas, en la ciudad de Iquitos, para realizar cirugías reconstructivas y estéticas a mujeres que han sido víctimas de violencia física y que no hayan sido consideradas dentro de la atención de emergencias.
«Lamentablemente, el proceso de recuperación de estas secuelas no se considera parte de la atención emergencial en nuestro país, generando así que las mujeres tengan que buscar atención en clínicas privadas sin contar con los recursos económicos necesarios», señala la institución.
Cabe mencionar que, desde su fundación en el 2014, Cabani Salud ha tratado a un centenar de mujeres sobrevivientes de intentos de feminicidios en Lima y regiones. Es así que, nuevamente, gracias a la disposición del Hospital de Maynas y la ONG, se podrá realizar las cirugías reconstructivas y estéticas a las mujeres, en su diversidad, que se presenten hasta el viernes 22 de setiembre y cumplan lo siguientes requisitos:
- Ser mujer, en su diversidad.
- Tener más de 18 años.
- La cicatriz debe tener como mínimo 6 meses de antigüedad.
- La cicatriz debe haber sido producto de violencia de género.
La campaña gratuita se realizará el 23 y 24 de septiembre.
Este acuerdo interinstitucional tiene como objetivo que mujeres que poseen cicatrices en el rostro a causa de sus parejas o exparejas puedan reconstruir sus proyectos de vida, teniendo en cuenta la revictimización y el dolor psíquico al que se enfrentan al ver permanentemente las huellas físicas de la violencia.
“Estas operaciones suelen costar miles de soles y muy pocas mujeres tienen acceso a ellas. Por esto considero necesario promover estas cirugías reparadoras y estéticas como una política pública donde el Estado no sólo ampare desde el punto de vista psicológico y legal, sino que cumpla con cubrir intervenciones reconstructivas y estéticas”, indica el doctor Mario Cabani, fundador de la ONG Cabani Salud
Información
Para ser beneficiaria de la campaña y obtener más información pueden comunicarse al 943 879 502 / 965 800 910 / 932 358 096 o acercarse a la DEMUNA de la Municipalidad Provincial de Maynas o a la oficina de Gestión de la Calidad del Hospital Regional de Loreto.