![Merco ESG 2024: Estas son las empresas líderes en responsabilidad corporativa](https://stakeholders.com.pe/wp-content/uploads/2025/02/merco-gobernanza-png.webp)
El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) ha dado a conocer su ranking de Responsabilidad ESG 2024, destacando a las empresas peruanas que lideran en buenas prácticas de sostenibilidad. En esta ocasión, el enfoque está en la dimensión de Gobernanza (G), un pilar clave que mide la transparencia, la ética empresarial y la gestión responsable dentro de las organizaciones.
El estudio, basado en una metodología rigurosa que recoge la percepción de diversos grupos de interés, evalúa a las compañías en tres grandes dimensiones: impacto medioambiental, compromiso social y calidad del gobierno corporativo. En este último aspecto, la gobernanza ESG se ha convertido en un factor determinante para garantizar la sostenibilidad y el éxito a largo plazo de las empresas.
La implementación de estructuras de liderazgo responsables, reglas claras y procesos de toma de decisiones alineados con criterios de transparencia y cumplimiento normativo no solo fortalece la confianza de los inversionistas, sino que también mejora el desempeño financiero y la eficiencia operativa.
Diversos estudios han demostrado que las empresas con una gobernanza sólida tienden a reducir riesgos regulatorios y reputacionales, optimizar su acceso al capital y ofrecer mejores retornos a sus accionistas.
Las 10 empresas más responsables en gobernanza
En este contexto, el ranking de Merco ESG 2024 resalta a las compañías que han demostrado un firme compromiso con la integridad, la gestión ética y la rendición de cuentas. A continuación, conoce cuáles son las 10 empresas que encabezan la lista en responsabilidad corporativa.
10.- Natura Cosméticos
Respecto al año anterior, la empresa brasileña de cosméticos retrocedió 3 posiciones, cerrando así el Top 10 de las empresas más responsables en Gobierno Corporativo de Merco ESG 2024.
9.- Alicorp
El gigante de consumo masivo destaca en este ranking, habiendo pasado del puesto 12° al 9° de un año a otro.
8.- Scotiabank
Aunque se mantiene dentro del Top 10, el banco canadiense retrocede una posición en la actual lista.
7.- Nestlé
La multinacional suiza de alimentación mejora una posición como una de las empresas líderes en gobierno corporativo.
6.- Universidad del Pacífico
Quien también mejora su presencia en el Merco ESG 2024 es la Universidad del Pacífico, que avanza dos posiciones frente a la edición pasada.
LEA TAMBIÉN: Estas son las 10 empresas más responsables del Perú, según el ranking Merco ESG 2024
En adelante, los cinco primeros lugares mantiene sus mismas posiciones respecto a la edición 2023.
5.- Backus AB InBev
4.- Ferreycorp
3.- Banco de Crédito del Perú – BCP
2.- BBVA
1.- Interbank
Diferencias entre los distintos criterios de responsabilidad
El ranking Merco ESG 2024 ha revelado cuáles son las empresas más responsables en el Perú dentro de los tres pilares fundamentales de la sostenibilidad: Medioambiente (E), Social (S) y Gobernanza (G). Sin embargo, al analizar cada una de estas categorías, se pueden notar diferencias clave en los enfoques de las compañías y en el tipo de liderazgo que ejercen dentro del ecosistema empresarial.
- Criterio Ambiental (E): El reto de la sostenibilidad
El pilar ambiental mide el impacto ecológico de las empresas a través de su gestión de residuos, reducción de emisiones de carbono y promoción de energías renovables. En esta categoría, Natura Cosméticos encabeza el ranking, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible mediante iniciativas como envases reciclables y políticas de carbono neutral. Otras empresas destacadas en este criterio son Backus AB InBev, Interbank y BBVA, que han impulsado programas para mejorar la eficiencia energética y reducir su huella de carbono.
Un dato interesante es que Google, una compañía tecnológica con operaciones en el país, aparece en este ranking, lo que demuestra que el sector digital también está asumiendo responsabilidades ambientales.
LEA TAMBIÉN: Estas son las 10 empresas más responsables con el medio ambiente en el Perú
- Criterio Social (S): Compromiso con el bienestar de las personas
El pilar social evalúa el impacto que las empresas tienen en sus colaboradores, clientes y comunidades. En este aspecto, Interbank se posiciona en el primer lugar, seguido por Banco de Crédito del Perú (BCP) y Alicorp, compañías que han desarrollado programas de educación financiera, inclusión y desarrollo comunitario.
A diferencia del criterio ambiental, donde predominan empresas con alto impacto ecológico, en el ámbito social hay una fuerte presencia del sector financiero, industrial y educativo. Empresas como Ferreycorp, UPC y Cementos Pacasmayo han logrado posicionarse en esta dimensión gracias a sus iniciativas de apoyo a la educación, capacitación laboral y fortalecimiento de comunidades.
- Criterio Gobernanza (G): Transparencia y ética corporativa
El último pilar, la gobernanza, mide la transparencia, ética y gestión responsable de las empresas. Aquí, Interbank también lidera el ranking, consolidando su posición como una de las empresas más responsables en el Perú. Le siguen BBVA y Banco de Crédito del Perú (BCP), lo que demuestra que el sector financiero ha logrado mantener altos estándares en términos de cumplimiento normativo y gestión de riesgos.
En esta categoría destacan también Ferreycorp, Backus AB InBev y Universidad del Pacífico, empresas que han trabajado en fortalecer su estructura de liderazgo y promover principios de buen gobierno corporativo.