Los usuarios de la Línea 1 del Metro de Lima accedieron gratuitamente a libros del Fondo Editorial BCP el lunes 22 y martes 23 de abril en diferentes horarios en la estación La Cultura.

Por Stakeholders

Lectura de:

En el marco del Día Internacional del Libro, la Línea 1 del Metro de Lima y el BCP reafirman su compromiso con la cultura acercando a miles de peruanos a la lectura de manera gratuita. En ese sentido, los pasados lunes 22 y martes 23 de abril, los usuarios de la Línea 1 pudieron acceder gratuitamente a más de 1600 libros sobre la historia y cultura del Perú en la estación La Cultura del Metro de Lima.

Pilar Nuñez, superintendente de Gestión Social de la Línea 1 del Metro, comentó que “uno de nuestros principales objetivos es integrar a los pasajeros y a la comunidad vecina a una transformación cultural, y eso significa que la experiencia en el metro no solo sea una forma de transporte, sino también una experiencia para aprender y conocer más sobre nuestra historia y patrimonio cultural”.

Así, gracias a esta iniciativa de Línea 1 y BCP, los usuarios pudieron acercarse a solicitar los libros en el stand ubicado al ingreso de la estación La Cultura, ubicada en el distrito de San Borja. Los horarios establecidos fueron el lunes 22 y martes 23 de abril de 8:00 a. m. a 12:00 p. m. y de 4:00 a 6:00 p. m., o hasta agotar stock por día.

“En el BCP tenemos claro que la educación y la cultura son vehículos que contribuyen al desarrollo sostenible de nuestro país”.

Entre los títulos que se pudieron encontrar en los stands dispuestos para la ocasión, destacan ocho ediciones de la colección Arte y Tesoros del Perú del Fondo Editorial del BCP, tales como “Los Chachapoyas”, “San Pedro de Lima”, “Fiestas y Danzas del Perú” y “Los Claustros y la Ciudad”; además de la edición conmemorativa por los 50 años de dicha colección, que reúne ensayos de 10 destacados historiadores peruanos y extranjeros enfocados en diversos aspectos de nuestro quehacer artístico.

Compromiso por la cultura y la comunidad

Por su parte, Verónica Roca-Rey, gerente de Responsabilidad Social del BCP, precisó que “en el BCP tenemos claro que la educación y la cultura son vehículos que contribuyen al desarrollo sostenible de nuestro país. Por eso, desde hace cinco décadas, a través de nuestro Fondo Editorial, buscamos difundir el arte y las tradiciones peruanas. Nos llena de alegría que, a través de esta alianza, más personas puedan conocer sobre ello, logrando así ponerlo en valor. Ya van varios años llevándola a cabo y hemos podido entregar más de 8000 libros”.

Asimismo, las versiones virtuales de cada ejemplar pueden ser visualizadas y descargadas gratuitamente en la web del Fondo Editorial BCP: https://www.fondoeditorialbcp.com/.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.