
LATAM Airlines Perú presentó su nueva colección cápsula “Raíces que vuelan”, una propuesta de edición limitada que une diseño de alta gama y saberes ancestrales, resultado del trabajo colaborativo entre 65 artesanas peruanas de tres comunidades beneficiarias del programa de economía circular Segundo Vuelo y el reconocido diseñador Noe Bernacelli.
La colección lanzada incluye nueve productos exclusivos de uso cotidiano —como tote bags, porta pasaportes, cartucheras y cojines— elaborados con técnicas tradicionales textiles y costuras que reflejan la historia de cada comunidad. Todos están disponibles en el nuevo catálogo virtual raicesquevuelan.pe y en la plataforma Ruraq Maki.
“Seguir trabajando en el fomento del desarrollo productivo de las tres comunidades artesanales con las que damos alas a Segundo Vuelo nos llena de orgullo”, señaló Mónica Obando, gerente senior de Asuntos Corporativos de LATAM Perú.
Desde su creación en 2018, el programa Segundo Vuelo ha sido un ejemplo regional de economía circular y valor compartido, transformando más de 35 mil prendas en desuso y 900 kilos de cobertores de asientos en más de 15 mil artículos únicos que rescatan la identidad cultural de las comunidades de Sisan (Pachacámac), Sunqu Suwa (Ayacucho) y San Miguel de Pallaques (Cajamarca).
Además de promover la reutilización de materiales, Segundo Vuelo busca revalorizar el trabajo artesanal femenino. En lo que va del proyecto, las artesanas han generado más de 125 mil dólares en ingresos, apoyadas por alianzas estratégicas con Unesco, Khana y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, quienes también impulsan su empoderamiento a través del fortalecimiento de habilidades blandas.
Cabe mencionar que el programa de LATAM fue reconocido este año como “negocio innovador” en el Premio Nacional de Diseño de la Artesanía Peruana, consolidando su impacto no solo en sostenibilidad, sino también en inclusión y cultura. A largo plazo, la aerolínea apuesta por replicar este modelo en los cinco países donde opera el grupo.