La compañía mantiene su apuesta por una sostenibilidad que se comparte, impulsando el desarrollo de capacidades en sus aliados estratégicos y promoviendo operaciones responsables en toda su cadena de suministro.

Por Stakeholders

Lectura de:

En un momento en que los desafíos sociales, ambientales y de gobernanza se vuelven cada vez más complejos, Industrias San Miguel – ISM, empresa peruana de bebidas y alimentos con más de 37 años en el mercado, ha apostado por un modelo de sostenibilidad que no se queda en casa. Desde el 2019, la compañía fundada por la familia Añaños Alcázar decidió compartir su visión de triple impacto (ambiental, social y gobernanza) con toda su cadena de suministro, con el objetivo de generar un efecto multiplicador entre sus aliados estratégicos.

A través del programa Negocios Competitivos, implementado junto al Global Reporting Initiative (GRI), ISM ha fortalecido las capacidades de más de 100 proveedores de distintos tamaños y sectores. Solo en 2024, 40 empresas peruanas y 10 de República Dominicana -país que se incorporó por primera vez al programa- desarrollaron su primer Reporte de Sostenibilidad, un documento técnico que les permite identificar el nivel de integración de sus operaciones con respecto al medio ambiente y la sociedad, así como advertir brechas y oportunidades de mejora para evolucionar hacia modelos de negocio más sostenibles, responsables y competitivos.

Esta apuesta por una sostenibilidad que se comparte ha sido reconocida en distintos espacios. En 2024, ISM fue destacada por el propio GRI como Empresa Ancla Líder. Asimismo, la empresa peruana fue galardonada con una distinción especial como Mejor Cadena de Valor en el Distintivo Empresa con Gestión Sostenible (EGS), otorgado por Perú Sostenible, por su impacto tangible en el desarrollo de proveedores locales.

“En ISM, sabemos que la sostenibilidad genera un impacto real cuando se vive, se comparte y se escala. Ser una empresa ancla implica asumir el deber de elevar a nuestros proveedores, darles herramientas concretas para que también aporten al bienestar colectivo desde sus negocios, mientras su misma operación genera un valor agregado en un entorno cada vez más consciente”, señaló Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación Externa y Sostenibilidad de ISM.

Más de 100 empresas proveedoras ya han sido acompañadas por ISM a través del programa “Negocios Competitivos – GRI”.

En 2025, ISM proyecta que 30 nuevos proveedores en Perú y 60 en República Dominicana se incorporen al programa, consolidando una comunidad empresarial más consciente, resiliente y comprometida con el impacto positivo. El acompañamiento incluye sesiones de formación, asesoría técnica y un enfoque personalizado para potenciar el liderazgo de las empresas en la implementación de prácticas responsables dentro de la cadena de suministro.

“No solo buscamos cumplir estándares. Nuestro compromiso es generar valor a largo plazo, cuidando el agua, optimizando la energía, gestionando los residuos y fortaleciendo a nuestras personas; sumando activamente al desarrollo de las comunidades. Ese es el verdadero cambio que queremos liderar”, agregó Venegas.

Este compromiso se refleja claramente en el hecho de que el 95 % de las compras de ISM se realizan a proveedores locales, a quienes no solo se les exige calidad e inocuidad, sino que también se les impulsa a alinearse con los criterios ESG. La gestión estratégica de proveedores incluye una evaluación rigurosa del impacto ambiental, la seguridad, la salud y el desempeño social.

En una industria cada vez más exigente, donde el consumidor también demanda transparencia y compromiso, ISM demuestra que impulsar proveedores con propósito es no solo una decisión ética, sino también una ventaja competitiva. Así, la compañía reafirma su rol como plataforma de desarrollo y transformación para decenas de negocios que hoy lideran el cambio desde su operación diaria.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.