“Estamos convencidos de conducir nuestras operaciones de manera sostenible”
Mirtha Rodríguez, directora corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú, resalta la importancia del evento PERUMIN 36 a realizarse en Arequipa, así como también se refiere a la participación de la compañía y el compromiso con sus grupos de interés del sector.
En su consideración, ¿cuál es la importancia de un evento como PERUMIN 36 para el desarrollo del sector minero?
PERUMIN es considerado como el segundo evento minero más importante a nivel mundial y el más relevante en Latinoamérica; esto, aunado a la importancia que nuestro país tiene como productor de diversos metales, definitivamente nos posiciona como punto de encuentro clave de la industria minera en donde confluyen delegaciones internacionales, autoridades, representantes de empresas, profesionales, técnicos, entre otros. En otras palabras, es el lugar de encuentro de los expertos en minería y principales proveedores de la industria en donde se dan a conocer las últimas tecnologías en el sector.
Importante porque también aporta al crecimiento económico…
Es un evento que se caracteriza por propiciar espacios de intercambio de ideas y diálogo abierto en torno al desarrollo de la minería en el país, herramienta fundamental para superar tanto la crisis económica como social que se viene atravesando.
Bajo el lema de esta edición “Inversión que genera bienestar y desarrollo sostenible”, este evento trae una propuesta de desarrollo para los ciudadanos y ciudadanas del país tomando como base la riqueza mineral con la que contamos, de tal manera que se generen mayores puestos de trabajo, que los diversos pueblos del país cuenten con mayores recursos, todo ello hacia el cierre de brechas sociales.
¿Cómo su compañía contribuye a esta industria o con qué soluciones cuenta?
Centrados en nuestros clientes, tanto Komatsu-Mitsui como nuestra subsidiaria Distribuidora Cummins Perú, ofrecen soluciones de calidad que acompañan el óptimo desarrollo de sus proyectos, tales como:
– Venta de equipos, entre los que destacan camiones mineros, palas, motores, equipos de generación.
– Venta Aftermarket: componentes, partes, filtros, lubricantes, equipos de protección personal, entre otros.
– Venta de Servicios:
o Contratos de mantenimiento de equipos, asistencia, MARC.
o Reparación de componentes mayores.
o Reparación en campo.
o Logística inversa.
o Capacitación a la medida.
Uno de los temas del evento es el compromiso de todos los actores de las cadenas de valor. ¿Qué importante es que puedan ser sostenibles también?
En Komatsu-Mitsui estamos convencidos de conducir nuestras operaciones de manera sostenible para contribuir de esta manera al bienestar y desarrollo de la sociedad y de nuestros grupos de interés. En ese sentido, alineados con nuestros valores y cultura empresarial, hemos desarrollado una estrategia de sostenibilidad corporativa, que integra los principios del desarrollo sostenible a nuestra estrategia del negocio a través de la gestión de cuatro pilares estratégicos: Social, Medio Ambiente, Diversidad & Inclusión e Integridad. Nuestro objetivo es ser reconocidos como una compañía comprometida con su entorno, responsable por los impactos ambientales, sociales y económicos generados por nuestras operaciones y por generar valor compartido con nuestros grupos de interés, entendiéndose esto como la creación de beneficios para la sociedad de acuerdo a sus necesidades sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras.
Por lo expuesto durante este 2023, hemos trabajado con ahínco la elaboración de nuestro primer Reporte de Sostenibilidad, un importante hito para la compañía, elaborado conforme a los estándares del Global Reporting Initiative (GRI) abarcando el período 2022. Este reporte proporciona una visión integral de nuestro desempeño en temas ambientales, sociales y de gobernanza durante el último año.
“Una actividad que nos llena de orgullo es nuestra participación en el concurso de innovación de PERUMIN HUB”.
¿De qué manera Komatsu-Mitsui estará presente en PERUMIN 36?
Komatsu-Mitsui en esta oportunidad estará ubicada en un stand de 200 m2 donde también estará ubicada nuestra empresa subsidiaria Cummins Perú y parte de nuestras marcas aliadas tales como Bomag, Manitou, Powerscreen, Davino, entre otras. Todo en un solo lugar para mostrar todo nuestro potencial en soluciones innovadoras, avances en tecnología de maquinaria híbrida, navegación autónoma y tecnología de vanguardia, apostando también por nuestro principal valor que es la seguridad. Importante recalcar que el factor innovación no solo está presente en nuestros productos, sino también en los servicios de reparación y ensamblaje de camiones mineros donde buscamos optimizar las operaciones de nuestros clientes sin que esto les represente un costo mayor, todo lo contrario.
¿Qué novedad presentarán, por ejemplo, en cuanto a innovación y tecnología?
Como parte de nuestra propuesta tendremos en exhibición el motor más potente de la minería el QSK95 de Cummins, un motor que ofrece una potencia de 4400 HP; también estaremos exhibiendo una mina virtual en donde se contará con un simulador de realidad virtual.
Contaremos además con charlas gratuitas de nuestro Automation Regional Manager quien expondrá sobre los “Desafíos y mejores prácticas para la implementación de proyectos de autonomía de transporte”, brindando mayores alcances sobre las iniciativas estratégicas de la compañía entorno a la autonomía y la minería cero emisiones que son el futuro de la minería en el mundo.
Finalmente, ¿qué expectativas en torno a la participación de la compañía en PERUMIN HUB?
Una actividad que nos llena de orgullo es nuestra participación en el concurso de innovación de PERUMIN HUB, en el que estamos postulando con nuestro producto Smart Display LE1, un dispositivo diseñado y fabricado por nuestro Komatsu Rebuild Center Perú – KRCP con el apoyo del laboratorio electrónico de Komatsu-Mitsui y que permite que los camiones antiguos puedan equipar en temas de operatividad y seguridad a los camiones más modernos.