La Liga Contra el Cáncer y Cibertec se unen en una campaña gratuita de chequeos preventivos de cáncer de piel. La iniciativa busca crear conciencia sobre la importancia de la detección temprana y la protección frente a la radiación solar.

Por Stakeholders

Lectura de:

Con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención y el autocuidado, la Liga Contra el Cáncer y la Escuela de Educación Superior Cibertec realizarán una campaña gratuita de despistajes preventivos del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre en el Parque Metropolitano Alameda “Las Malvinas”, en el Cercado de Lima.

Durante las jornadas, que se desarrollarán de 09:30 a.m. a 03:00 p.m. el miércoles y de 10:00 a.m. a 03:30 p.m. los días jueves y viernes, el público podrá acceder a evaluaciones gratuitas de cáncer de piel, además de consejería médica y controles básicos de salud, como presión arterial, peso, talla y medición de glucosa.

“En Cibertec reconocemos que la salud es un pilar fundamental para el bienestar de las personas. Acercar información y educación a más comunidades es clave para la prevención. Este compromiso se fortalece con nuestras nuevas carreras de salud, que buscan formar profesionales capaces de generar un impacto real en la sociedad”, afirmó Juan Carlos Infante, director de la Facultad de Salud de Cibertec.

Durante los tres días, especialistas de la Liga Contra el Cáncer ofrecerán despistajes gratuitos de cáncer de piel y asesorías breves sobre cuidado solar, hidratación y detección temprana de lesiones sospechosas, buscando que los asistentes adopten hábitos saludables antes del inicio del verano, temporada en la que la exposición a la radiación ultravioleta aumenta considerablemente.

“Nuestro país alcanza niveles extremos de radiación ultravioleta, por lo que es necesario tomar conciencia de los cuidados que debemos tener con nuestra piel frente a la exposición solar prolongada”, señaló Damary Milla, gerente general de la Liga Contra el Cáncer, quien invitó a la ciudadanía a participar activamente de la campaña.

Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), entre 2021 y 2023 se registraron 3,525 casos de cáncer de piel en el país, con alrededor de 728 fallecimientos anuales asociados a esta enfermedad. Aunque la exposición solar excesiva es una de las principales causas, los expertos coinciden en que la detección temprana y la educación preventiva pueden reducir significativamente el riesgo.

Con esta iniciativa, la Liga Contra el Cáncer y Cibertec refuerzan su compromiso con la salud pública, impulsando la prevención, la educación y el diagnóstico oportuno, pilares esenciales para construir un Perú más saludable y consciente del autocuidado.

LEA TAMBIÉN: Cáncer y metástasis: el proceso que permite que los tumores se extiendan







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.