“Volver a creer, volver a crecer”: el próximo CADE Ejecutivos 2023 nos plantea un reto enorme ante una situación de incertidumbre que estamos viviendo como país desde hace algunos años en diferentes ámbitos como el político, económico y el social. El papel de las empresas privadas es crucial para lograr los resultados que necesitamos y así seguir empujando el crecimiento del Perú.
Empecemos a cuestionarnos. ¿Cómo reestableceremos la confianza en los peruanos? La confianza es un activo de mucho valor e indispensable en estos tiempos. Facilita el intercambio entre individuos, empresas y gobiernos; impulsa la inversión y la innovación; permite la formulación de políticas eficientes y es un importante motor para el crecimiento, por ello debemos crear oportunidades, innovar y apostar por la sostenibilidad, salir de nuestra zona de confort para marcar la diferencia y ayudar al país a embarcarse en un largo periodo de prosperidad.
En Hermes, sabemos que la confianza es el motor que impulsa a la economía, pues genera desarrollo y oportunidades de trabajo para millones de personas. Recientemente hemos lanzado nuestro nuevo posicionamiento “Confianza que nos mueve”, con el que evidenciamos que nuestra compañía valora la confianza de nuestros clientes, como si fuera el tesoro más preciado de todos. Pongamos como ejemplo a la administradora de una agencia bancaria, entregando las remesas a nuestro portavalor, sabiendo que detrás hay un proceso que está bajo rigurosos estándares de seguridad, minimizando al máximo los riesgos de los clientes en sus operaciones. Gracias a esa confianza, esa persona volverá al final del día a casa, al lado de su familia, sintiéndose tranquila por el trabajo cumplido.
“En Hermes, sabemos que la confianza es el motor que impulsa a la economía, pues genera desarrollo y oportunidades de trabajo para millones de personas”.
En nuestros 38 años de experiencia hemos aprendido que ser una empresa confiable es ser también una empresa comprometida con la sociedad y su entorno. Por ello, la sostenibilidad representa un pilar clave de nuestro negocio. Somos conscientes de que, para crecer, es necesario fortalecer la relación que tenemos con nuestra comunidad y nuestro medio ambiente, operando con valores sociales, inclusivos y éticos.
En ese camino de confianza, hemos sido acreditados por Ecovadis con una medalla de Oro, una certificadora internacional de gestión sostenible; medimos por primera vez nuestra Huella de Carbono en los alcances 1, 2 y 3 y adquirimos el ISO 37001: Certificación de Sistema de Gestión Antisoborno. Esto ha evidenciado el buen gobierno corporativo, los principios éticos, las excelentes prácticas laborables y todo el tema de compras sostenibles y sustentables.
Asimismo, hemos incorporado dentro de nuestra estrategia tres objetivos de sostenibilidad: educación de calidad, acción por el clima y equidad de género. Sobre este último punto, hemos desarrollado un sistema de meritocracia que nos permite medir y darles oportunidad a las personas que trabajan con nosotros en base a su desempeño y aporte, más allá de sus condiciones, con lo cual hoy somos 40% de mujeres trabajando dentro de la compañía y en el equipo de liderazgo, representamos el 45%.
De esta forma, nos convertimos en una marca que mira hacia adelante y trabaja en base a la confianza. Porque cuando confiamos, el Perú avanza y nos convertimos en personas más cercanas, flexibles y empáticas con los propósitos de los demás. Esa es la confianza que nos mueve.