
Con el objetivo de avanzar en sus metas y proyectos de sostenibilidad, Coca-Cola desarrolló la plataforma ‘Juntos’, una iniciativa de acción colectiva que da identidad y enmarca la forma de implementar proyectos de sostenibilidad en América Latina. Esta plataforma única de gestión, comunicación y colaboración ayudará a potenciar el impacto de los proyectos locales.
Cabe resaltar que la multinacional se ha aliado con diversas comunidades, organizaciones, gobiernos y empresas de América Latina para la implementación de iniciativas que contribuyan a responder las necesidades locales y retos de las comunidades en las que opera. Sin embargo, como un sistema mundial que actúa de forma local, se detectó la necesidad de crear una .
La plataforma ‘Juntos’ ya tiene presencia en toda la región y representa la forma en la que el Sistema trabaja para impulsar sus iniciativas y proyectos de sostenibilidad, resaltando la colaboración y la acción colectiva para lograr las metas de sustentabilidad de la región y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Dividido en tres pilares (Agua, Empoderamiento Económico y Reciclaje), ‘Juntos’ brinda un marco que guiará los esfuerzos de sostenibilidad del Sistema Coca-Cola y los múltiples aliados para catalizar el impacto en toda la región. Los aliados de la sociedad civil representan un apoyo fundamental, actúan como puntos de contacto, visibilizando las necesidades reales y potenciales de las comunidades, y contribuyendo con conocimientos, recursos humanos y materiales necesarios para garantizar el impacto y la sostenibilidad de los proyectos implementados. Entre estos últimos se ubican iniciativas como:
Proyectos de agua: en Perú, Coca-Cola y su socio embotellador Arca Continental Lindley implementan una serie de proyectos que impactan positivamente en once millones de personas. Por ejemplo, junto al Instituto del Bien Común, buscan conservar y restaurar los bosques de la Reserva de Biósfera Oxapampa Asháninka-Yánesha, mediante la contribución al mantenimiento de los caudales y la calidad del agua en beneficio de la población rural y urbana de la provincia de Oxapampa.
Pilares de sostenibilidad
Coca-Cola se ha comprometido con ambiciosas metas para los tres pilares principales en Latinoamérica. Entre las cuales se encuentran:
Reciclaje:
Latinoamérica es el mercado líder mundial en el Sistema Coca-Cola en el uso de envases retornables. La compañía tiene el objetivo de recolectar y reciclar una botella o lata por cada una que vendan para 2030 además, buscan que el 100% de sus envases sea reciclable para ese mismo año.
Agua:
El agua es el primer ingrediente en la mayoría de las bebidas y es un recurso vital para el desarrollo de cualquier comunidad en el mundo entero. Coca Cola se ha comprometido a respetar y proteger los recursos hídricos, así como a promover el uso responsable y el acceso a ellos. Desde 2015, reponen el 100% del agua utilizada en la producción de sus bebidas.
Empoderamiento Económico:
Respecto a este pilar Coca-Cola América Latina, continúa invirtiendo para ayudar a mejorar la calidad vida de las personas.
Para 2030, buscan impulsar el empoderamiento económico de dos mil millones de emprendedores, contribuyendo a la generación de negocios prósperos y resilientes, y así aumentar la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico de la región.