La inmobiliaria realizó la entrega en su proyecto «Villa Posada del Sol», implementando medidas específicas en su diseño y construcción para enfrentar las lluvias previstas por el Fenómeno El Niño.

Por Stakeholders

Lectura de:

En un gesto notable de compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades, Menorca Inversiones ha entregado con éxito su segundo proyecto de viviendas en Chiclayo, denominado «Villa Posada del Sol Chiclayo». Este proyecto no solo proporciona hogares a 57 familias, sino que también destaca el papel crucial de la sostenibilidad en el desarrollo urbano.

Lo distintivo de este proyecto reside en su enfoque sostenible. Todas las viviendas han sido diseñadas bajo los criterios de Vivienda Bono Verde en grado II, incorporando sistemas y equipos de ahorro de energía y agua. Además, se ha integrado equipamiento de gestión de energía renovable, como termas solares, contribuyendo así a la reducción de la huella ambiental.

Las casas, de uno y dos pisos, están construidas con concreto armado y cuentan con un sistema estructural de muros de ductilidad limitada, ofreciendo resistencia sísmica. La impermeabilización de los techos y la eficiente evacuación del agua de lluvia hacia sumideros demuestran la atención meticulosa de Menorca Inversiones a la sostenibilidad y la adaptabilidad a condiciones climáticas.

Destacando la importancia de la planificación preventiva, Manuel De la Barrera, Gerente Central Comercial en Menorca Inversiones, expresó: «La planificación y ejecución de las labores de prevención y mantenimiento son la mejor estrategia para afrontar cualquier circunstancia adversa».

Es crucial resaltar el compromiso de Menorca Inversiones con el desarrollo sostenible y ordenado de las ciudades, particularmente en zonas propensas a eventos climáticos extremos como el Fenómeno El Niño. La implementación de medidas específicas, como sistemas de drenaje pluvial, demuestra la responsabilidad social y ambiental de la empresa.

Cabe destacar que el proyecto tiene una inversión total de S/2.6 millones de soles y consta de 161 casas ejecutadas en dos etapas bajo el programa Nuevo Crédito Mivivienda.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.