
Great Place to Work (GPTW) ha publicado su esperado ranking de las mejores empresas para trabajar en Perú en 2025, destacando aquellas organizaciones que han logrado consolidar una cultura laboral de confianza, respeto y bienestar para sus colaboradores.
Este año, la evaluación incluyó 386 empresas de distintos sectores y tamaños, agrupadas en tres categorías según su número de empleados:
- Hasta 250 empleados (pequeñas empresas)
- Entre 251 y 1000 empleados (medianas empresas)
- Más de 1000 empleados (grandes empresas)
El estudio de GPTW se basa en encuestas directas a los colaboradores, quienes evalúan aspectos como liderazgo, oportunidades de desarrollo, equidad y ambiente laboral. También se consideran prácticas de gestión humana implementadas por las empresas para fortalecer la experiencia de sus equipos.
A continuación, presentamos el ranking de las mejores empresas para trabajar en Perú en 2025, según su categoría.
Categoría: Empresas de hasta 250 empleados
En el segmento de empresas más pequeñas, se destacan aquellas que han logrado crear entornos laborales positivos con estructuras organizacionales más ágiles. Estas compañías priorizan el bienestar de sus equipos y la cercanía entre colaboradores y líderes.
Top 5 – Empresas hasta 250 empleados
- DHL Supply Chain Perú
- Puratos
- Nissan Perú
- Belltech Perú
- Parque Arauco
Tendencias clave en esta categoría:
• Mayor flexibilidad laboral y modelos híbridos.
• Fuerte enfoque en la innovación y digitalización.
• Políticas de bienestar enfocadas en la conciliación entre vida laboral y personal.
Categoría: Empresas entre 251 y 1000 empleados
Las compañías medianas destacan por equilibrar la cercanía organizacional con estructuras más desarrolladas. Este segmento está marcado por una mayor inversión en formación, oportunidades de crecimiento y beneficios diferenciados para los colaboradores.
Top 10 – Empresas entre 251 y 1000 empleados
- Hilton
- DHL Express Perú
- Eurofarma
- –
- Banco Santander
- izipay
- Marriott Perú
- MAF Perú
- Cálidda
- Transaltisa
Tendencias clave en esta categoría:
• Fortalecimiento de la diversidad e inclusión dentro de las organizaciones.
• Beneficios laborales más personalizados según las necesidades de los colaboradores.
• Programas de liderazgo y crecimiento profesional interno.
Categoría: Empresas de más de 1000 empleados
Las grandes empresas enfrentan el reto de mantener una cultura organizacional sólida con estructuras más complejas. Las compañías líderes en esta categoría han logrado fomentar la confianza y el sentido de pertenencia en equipos diversos y numerosos.
Top 10 – Empresas de más de 1000 empleados
- Virú
- NGR
- plazaVea & Vivanda
- Compartamos Financiera
- Grupo EFE
- Promart
- Teleperformance
- Scotiabank
- Interbank
- Pardos
Tendencias clave en esta categoría:
• Políticas de bienestar integral con foco en salud física y mental.
• Modelos de liderazgo inspirador y gestión del talento a gran escala.
• Mayor inversión en sostenibilidad y responsabilidad social empresarial.
¿Qué significa estar en el ranking de GPTW?
Ser parte del ranking de Great Place to Work es un reconocimiento al esfuerzo de las empresas por construir espacios laborales donde los colaboradores se sientan valorados, respetados y motivados. Para muchas organizaciones, este reconocimiento no solo impacta en su reputación, sino que también mejora la atracción y retención de talento.
Además, los resultados del estudio reflejan que las empresas con una cultura organizacional fuerte son más innovadoras, resilientes y rentables a largo plazo.
En un mundo donde la cultura empresarial es clave para el éxito, estas compañías han demostrado que el bienestar de sus colaboradores es una inversión estratégica que genera un impacto positivo en el crecimiento y sostenibilidad de las organizaciones.
Para más detalles, visita el sitio oficial de Great Place to Work Perú.
LEA TAMBIÉN: Ocho empresas peruanas integran el prestigioso Anuario de Sostenibilidad de S&P