La compañía líder mundial en vehículos de nueva energía destacó en Lima su meta de reducir la temperatura global en 1°C, su portafolio 100% eléctrico e híbrido enchufable y la importancia de alianzas estratégicas para acelerar la descarbonización del transporte.

Con más de 11 millones de vehículos eléctricos vendidos en el mundo, BYD reafirmó su meta de reducir la temperatura global en 1°C.
Con más de 11 millones de vehículos eléctricos vendidos en el mundo, BYD reafirmó su meta de reducir la temperatura global en 1°C.

Por Stakeholders

Lectura de:

BYD, la marca de vehículos de nueva energía más vendida del mundo, participó en Transporte Sostenible 2025, evento clave sobre el futuro de la movilidad en Perú y la región. En el encuentro, Daniel Yoshiwara, Planning & Product Manager de Motorysa Perú, distribuidor autorizado de BYD, reafirmó la visión de la empresa de liderar la transición hacia la electromovilidad con innovación, accesibilidad y sostenibilidad.

BYD nació como una empresa de baterías y hoy se ha convertido en líder global en vehículos eléctricos, con más de 11 millones de unidades vendidas en el mundo. Nuestro compromiso es claro: ofrecer soluciones de movilidad eficientes y sostenibles que contribuyan a un futuro más limpio”, señaló Yoshiwara durante el panel en el que participaron también ejecutivos de Toyota, Audi y Voltera, moderados por Marian Buraschi, gerente de Sostenibilidad Empresarial en Libélula.

El ejecutivo resaltó que BYD es la primera automotriz en dedicar todo su portafolio a vehículos eléctricos e híbridos enchufables, lo que ha permitido evitar miles de millones de toneladas de emisiones de carbono a nivel global. Además, enfatizó que la compañía mantiene un objetivo ambicioso de ayudar a reducir la temperatura del planeta en 1°C, un compromiso que refuerza su rol en la lucha contra el cambio climático.

En cuanto a innovación industrial, BYD también trabaja en la reducción de desperdicios en sus fábricas hacia 2030, fomentando la reutilización de empaques y procesos de producción más limpios dentro y fuera de China. “Desde BYD buscamos no solo transformar la movilidad hacia una más sostenible, sino también mantener el disfrute y la experiencia de conducir. La sostenibilidad y la innovación conviven perfectamente con la emoción de manejar un vehículo”, añadió Yoshiwara.

Con esta participación en Transporte Sostenible 2025, BYD reafirma su liderazgo global en electromovilidad, impulsando un transporte más verde y accesible tanto en Perú como en el resto del mundo.

LEA TAMBIÉN: BYD Yuan Up lidera el mercado de vehículos 100% eléctricos







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.