La entidad financiera presenta una innovadora solución para garantizar el acceso a servicios bancarios en zonas afectadas por desastres naturales. Conoce los detalles a continuación.

BBVA despliega su primera Oficina Móvil en Perú para atender situaciones de emergencia

Por Stakeholders

Lectura de:

El cambio climático y sus devastadores efectos han puesto en evidencia la necesidad de contar con estrategias efectivas para mitigar el impacto de los desastres naturales. En ese contexto, BBVA ha puesto en marcha su primera Oficina Móvil en Perú, una iniciativa diseñada para atender a sus clientes en situaciones de emergencia, asegurando la continuidad de los servicios bancarios en zonas afectadas.

El proyecto, pionero en el país, busca garantizar que las comunidades tengan acceso a operaciones esenciales como retiros y depósitos de efectivo, pago de servicios y préstamos personales en momentos críticos.

Según Claudia Chávez, Discipline Leader de Premises & Services de BBVA en Perú, esta solución permitirá que los clientes «se sientan acompañados y respaldados por nosotros en momentos difíciles y de suma tensión donde se requiere contar con efectivo para sustentarse y hacer sus operaciones vitales sin interrupciones».

Nuevo modelo de atención flexible y adaptable del BBVA

Las oficinas móviles están diseñadas bajo un formato modular, permitiendo su despliegue ágil en cualquier punto del país. Equipadas con una ventanilla, un puesto de servicios multifunción y un cajero automático (ATM), estas unidades pueden operar tanto en zonas de emergencia como en localidades de difícil acceso, donde la infraestructura bancaria convencional es limitada.

El módulo de atención puede ampliarse para ofrecer otros servicios según las necesidades de la comunidad, demostrando su versatilidad y potencial para convertirse en una herramienta clave en la inclusión financiera.

BBVA despliega su primera Oficina Móvil en Perú para atender situaciones de emergencia

LEA TAMBIÉN: BBVA y Sistema B capacitaron pymes en la segunda edición de “Mide lo que importa”

Más allá de su impacto en la atención a comunidades afectadas, la Oficina Móvil de BBVA ha sido concebida con un enfoque sostenible. Su construcción se basa en la reutilización de contenedores marítimos recuperados, integrando paneles solares para su funcionamiento y conectividad a través de una red satelital. Esta infraestructura reduce significativamente la huella de carbono en comparación con una oficina bancaria tradicional.

«Con este proyecto buscamos demostrar que es posible integrar eficiencia, confort y responsabilidad social y ambiental en el diseño e implementación de soluciones para la atención bancaria», enfatizó Chávez.

Un modelo innovador para la banca en tiempos de crisis

BBVA se convierte en la primera entidad financiera en el Perú en desarrollar este tipo de oficinas móviles con un enfoque sostenible. Con este lanzamiento, la institución refuerza su compromiso con la resiliencia financiera y la inclusión, asegurando que miles de peruanos puedan acceder a servicios esenciales, incluso en los momentos más desafiantes.

Esta iniciativa se alinea con la visión global del banco de impulsar soluciones innovadoras y sostenibles para mejorar la experiencia de sus clientes, al tiempo que contribuye a la reducción del impacto ambiental y social en el país.

LEA TAMBIÉN: Telefónica aclara rumores sobre su posible salida del Perú







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.