El taller fue desarrollado por Lizeth Alcántara, gerente de oficina de Cusco La Cultura de BanBif.

Por Stakeholders

Lectura de:

Con el objetivo de brindar herramientas que las ayudarán a mejorar sus habilidades y capacidades de gestión para impulsar su negocio, BanBif brindó un taller de producción y control de ventas dirigido a 32 mujeres artesanas textiles del distrito de Andahuaylillas, en Cusco.

El taller fue desarrollado por Lizeth Alcántara, gerente de oficina de Cusco La Cultura de BanBif, quien expuso el terma: «¿Qué se necesita para producir una buena artesanía?» Es importante destacar que Alcántara reforzó la importancia de la especialización en el rubro para ofrecer productos más competitivos y de mejor calidad.

Asimismo, el taller abordó aspectos como: productos, producción, productividad, calidad, ventas y canales de ventas. “Estamos felices de ser parte de este proyecto, que de la mano con mujeres emprendedoras pone en valor la artesanía peruana”, indicó la gerente de BanBif.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.