
Backus y CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe– anunciaron una alianza regional para promover la inclusión financiera y acelerar la digitalización de bodegueros y emprendedores del canal tradicional en Perú, Colombia y Ecuador.
La iniciativa incluye programas de capacitación, acceso a herramientas digitales y soluciones financieras adaptadas a la realidad de los pequeños negocios de barrio. Backus refuerza así su pilar de Emprendimiento y reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, priorizando la productividad y resiliencia de los bodegueros.
LEA TAMBIÉN:
Proceso de formalización
En una primera fase, el proyecto realizará un diagnóstico integral de las bodegas en los tres países para identificar retos y oportunidades en educación financiera, digitalización y acceso al crédito. A partir de estos hallazgos, Backus y CAF diseñarán soluciones personalizadas que impulsen los ingresos, fortalezcan la gestión empresarial y aseguren la sostenibilidad de los emprendedores.
“Con esta alianza buscamos acompañarlos en su crecimiento y expandir nuestro programa de capacitación a nivel regional”, señaló Sara Alcántara, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Backus.
Por su parte, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, destacó que la inclusión financiera resulta clave para cerrar brechas y fomentar un crecimiento sostenible en América Latina.