![Arca Continental y Centrum PUCP capacitaron a más de 200 emprendedoras de Lima y Trujillo](https://stakeholders.com.pe/wp-content/uploads/2025/02/arca-continental-centrum-pucp-emprendedoras-2.webp)
Con el objetivo de fomentar el desarrollo económico en las comunidades y promover la equidad de género, Arca Continental en Perú, embotelladora y comercializadora exclusiva de Coca-Cola, fortaleció su programa social “Destapando Mi Emprendimiento” mediante una alianza estratégica con la Escuela de Postgrado Centrum PUCP de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Gracias a esta colaboración, más de 200 emprendedoras de las localidades de Pucusana (Lima) y Moche (Trujillo) han recibido capacitación especializada para potenciar sus negocios y consolidarse como referentes dentro de sus comunidades.
Una alianza para impulsar el crecimiento de las emprendedoras
La iniciativa busca empoderar a mujeres que lideran pequeños negocios como bodegas, tiendas en línea, emprendimientos de manufactura y servicios, dotándolas de herramientas digitales y conocimientos en gestión financiera para mejorar su competitividad en el mercado.
Según Mariella Paredes, Directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad Sudamérica de Arca Continental, esta alianza refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el impacto social.
«Como parte de nuestro modelo de negocio sostenible, tenemos el compromiso de impulsar el desarrollo social y económico de las comunidades en las que operamos. En ese sentido, nuestra alianza con Centrum PUCP marca un hito en nuestro camino por fortalecer el ecosistema de la mujer emprendedora y reducir brechas de género».
![Arca Continental y Centrum PUCP capacitaron a más de 200 emprendedoras de Lima y Trujillo](https://stakeholders.com.pe/wp-content/uploads/2025/02/arca-continental-centrum-pucp-emprendedoras-1-1024x682.webp)
![Arca Continental y Centrum PUCP capacitaron a más de 200 emprendedoras de Lima y Trujillo](https://stakeholders.com.pe/wp-content/uploads/2025/02/arca-continental-centrum-pucp-emprendedoras-1-1024x682.webp)
Impacto positivo en la comunidad
El programa ha generado resultados concretos y significativos en la vida de las emprendedoras participantes. En total, 111 mujeres de Lima y 97 de Moche formaron parte de la promoción 2024 del programa, recibiendo formación en estrategias digitales, finanzas y gestión de negocios.
Según Andrea Lazarte, Subdirectora de Impacto Positivo de Centrum PUCP, la iniciativa ha transformado la manera en que estas mujeres gestionan sus negocios, brindándoles mayor autonomía y seguridad financiera.
“El 98.6% de las participantes ha redefinido su concepto de innovación, incorporando estrategias digitales y financieras que han fortalecido sus negocios. Como resultado, el 52.3% ha ampliado su base de clientes y el 55.4% ha mejorado la calidad de sus productos y servicios, lo que demuestra el valor transformador de esta iniciativa”.
Educación y tecnología como motores de cambio
El acceso a educación de calidad es un factor clave para el crecimiento de los emprendimientos liderados por mujeres. “Destapando Mi Emprendimiento” ha permitido que muchas de ellas no solo fortalezcan sus habilidades empresariales, sino que también ganen confianza para expandir sus negocios y generar un impacto en sus comunidades.
Además, el programa incorpora un enfoque digital, enseñando a las emprendedoras a optimizar sus ventas mediante herramientas tecnológicas, plataformas de pago y estrategias de marketing en redes sociales. Esta capacitación es fundamental en un contexto donde la transformación digital se ha convertido en un pilar para la sostenibilidad de los negocios.
Arca Continental y Centrum PUCP han reafirmado su compromiso con el desarrollo sostenible y la equidad de género a través de este programa. La capacitación a emprendedoras en zonas estratégicas como Pucusana y Moche evidencia que el acceso a educación y tecnología es clave para cerrar brechas y fomentar la inclusión económica.