El ‘Programa Anemia Cero’ de Peruanos por Peruanos llegó a más de 16,000 familias de 26 distritos de Lima e Ica, con el objetivo de identificar casos de anemia y brindar consejos para su tratamiento.

Por Stakeholders

Lectura de:

Más de 22,000 descartes fueron realizados a niños de varias edades y madres gestantes de Lima Metropolitana e Ica, en 180 días de ferias itinerantes organizadas por la asociación Peruanos por Peruanos desde el 2023.

Solo en lo que va del 2025, el programa ha desplegado 48 días ferias en Lima e Ica, logrando 6,000 nuevos descartes y 4,550 familias sensibilizadas sobre prevención de anemia. Esto se suma a los 137 días de ferias ‘Anemia Cero’ realizadas desde el 2023, en las que se consiguió pasar a 16,000 personas por los descartes y se logró que más de 10,000 familias recibieran asesoramiento nutricional gratuito.

Las cifras de los descartes realizados por Peruanos por Peruanos confirman la urgencia de esta intervención, ya que el 31% de niños menores de 2 años que pasaron por los tamizajes fueron identificados con anemia. Asimismo, se pudo determinar que el 20% de niños entre 2 y 3 años también la padecen. Cabe destacar que un 68% de los infantes atendidos nunca se había realizado un descarte.

Los principales resultados hasta julio de 2025 son los siguientes; 22,000 descartes gratuitos de anemia en niños y gestantes (38% de ellas identificadas con anemia), 180 días de ferias realizadas en 26 distritos de Lima e Ica, 16,000 familias atendidas, 15 mil de ellas fueron asesoradas en nutrición, más de 2,000 horas de consejería nutricional personalizada brindada y 2 millones de personas impactadas por el plan continuo de comunicación y concientización en redes sociales.

“La anemia infantil es una emergencia silenciosa que debemos enfrentar con acción y compromiso. Nuestro objetivo es claro: acercar servicios de salud preventiva y educación nutricional a quienes más lo necesitan, para asegurar el desarrollo de nuestros niños y del país”, remarcó Juan Fernando Correa, presidente de Peruanos por Peruanos, quien también destacó que se han realizado más de 5 mil encuestas en las ferias con excelentes resultados:

En el Perú, la salud infantil es uno de los principales problemas sociales y de desarrollo país. Los últimos resultados de la  Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDES) 2024 registraron un incremento notable de la anemia en niños menores de 3 añosllegando al 35.3%, con 12 regiones en niveles superiores al 40%. La anemia afecta la capacidad productiva de las personas, combatirla debe ser una meta  para todos los sectores.

El ‘Programa  Anemia Cero’ cuenta con el respaldo de más de 30 empresas como aliados estratégicos, lo que la convierte en la iniciativa más importante realizada desde el mundo privado para impulsar el adecuado desarrollo de los niños, sus familias y el futuro del país.

¿Cómo recibir ayuda?

Las familias interesadas podrán obtener información sobre la realización de las próximas ferias Anemia Cero en la página web: https://peruanosxperuanos.pe/ferias-de-anemia/ o a través del WhatsApp de Peruanos por Peruanos: 987265792. Los servicios son totalmente gratuitos.

LEA TAMBIÉN: Juan Fernando Correa: «La anemia es un problema que afecta tanto el presente como el futuro del país»







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.