El grupo internacional de hoteles, Accor, se encuentra comprometido a reducir el 50% de las emisiones atmosféricas en el 2030 y así alcanzar el Net Zero para el 2050.

Foto: AFP

Por Stakeholders

Lectura de:

El sector hotelero representa el 1% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI), según Sustainable Hospitality Alliance (2021). Una cifra que, si bien no es alta, representa un impacto negativo en el medio ambiente.

Ante este panorama de preocupación, el grupo Accor viene trabajando su estrategia de sostenibilidad, la cual se divide en cuatro pilares estratégicos (personas, estancia, comer y explorar) y es replicada en sus más de 50 mil hoteles en todo el mundo.

«Somos la primera cadena hotelera en comprometerse con SBTi (Science Based Targets Initiative). Nuestro compromiso es reducir el 50% de las emisiones atmosféricas en el 2030 y así alcanzar el Net Zero para el 2050», señaló Antonietta Varlese, SVP de Sostenibilidad y Comunicación Accor Americas – Premium, Midscale & Economy Brands, para Stakeholders.

Hoteles sin plásticos

Cada minuto se compra un millón de botellas de plástico en el mundo, según información de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Siendo un gran reto medioambiental, Accor tiene como meta eliminar el uso del plástico de un solo uso en los próximos años.

Tiene un trabajo bastante avanzado, ya que en el 2022 se logró un 84% de hoteles en Sudamérica sin plástico de un solo uso en la Experiencia del Huésped.

La perspectiva es avanzar aún más en artículos que hasta ahora han sido un desafío debido a la naturaleza de las cadenas de suministro, como es el caso de las botellas de agua, y artículos de cocina y lavandería, y envases de alimentos y bebidas.

«Estamos eliminando y sustituyendo productos que eran de uso único, por otros productos que no impacten tanto en el medio ambiente», comentó Varlese.

Alimentación sostenible

Para plantar un kilo de verduras se necesita 15 litros de agua, mientras que para el crecimiento de una vaca son casi 15 millones de litros de agua. Considerando esta situación, Accor viene promoviendo el consumo de comidas a base de plantas y así evitar el uso de carne animal.

Ellos colaboran con organizaciones internacionales para garantizar las mejores prácticas de bienestar animal, como Mercy for Animals y EscolhaVeg, que los apoyan en la concienciación del personal y en la búsqueda de soluciones de mercado. Por ejemplo, el hotel Pullman Ibirapuera tiene un proyecto para la creación de un Plant Based Corner. Asimismo, están enfocados en reducir la cantidad de desperdicios.

«Estamos muy atentos al desperdicio de comida, una actividad que también genera problemas en la huella de carbono. Tenemos una meta de que todos los hoteles del grupo establezcan procesos manuales o con máquinas para mesurar todos los desperdicios de comida», comentó Varlese.

Reconocimiento y buenas prácticas

– En 2023, Sofitel Baru recibió el «Premio Internacional de Sostenibilidad 2023» en reconocimiento al enfoque integral y las mejores prácticas de sostenibilidad implementadas en este hotel, que también tuvo su construcción certificada por LEED;

– En 2022, Jo&Joe Rio de Janeiro recibió la certificación de sostenibilidad del Green Building Council, reconocimiento a las mejores prácticas de sostenibilidad en su funcionamiento;

– En 2022, Accor recibió el sello de diversidad e inclusión de la Alcaldía de São Paulo, en la categoría LGBTI+, reconocimiento al trabajo de inclusión de empleados, empleabilidad y apoyo institucional a este segmento;

– El programa ACOLHE, que proporciona refugio a mujeres y niños víctimas de violencia doméstica, recibió dos reconocimientos en 2022, el Sello de Diversidad e Inclusión de la Municipalidad de São Paulo, y el Premio ECO de la Cámara Americana de Comercio (Amchem);







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.