Start-up peruana estima triplicar su clientela a fines del 2022 debido a la creciente demanda en servicios de respuesta automatizados y chatbots.

Por Stakeholders

Lectura de:

Los cambios en los hábitos del consumidor, acelerados por la pandemia, han causado que las empresas evolucionen la forma y los canales en los cuales se aproximaban a ellos. 

Bajo este nuevo contexto, la Start-up peruana Mantra.chat ha logrado que empresas de rubros como tales como: inmobiliario, telecomunicaciones, automotriz y educativos; mejoren tanto en captación de clientes como en su atención a los mismos hasta en un 112%.

“Si no estás usando WhatsApp en tu estrategia de comunicación, te estás perdiendo una gran oportunidad de adoptar un canal que tiene un engagement mucho más poderoso que el Mailing o el SMS. WhatsApp pasó de ser una tendencia a ser una necesidad en la comunicación entre una empresa, sus prospectos y clientes”, dijo Rudiyard Cuentas, CEO & Founder de la compañía.

Según el directivo, el panorama se debe a que todo consumidor prefiere interactuar con las empresas de la misma manera que se comunican con sus amigos o familiares en un canal tan conocido como lo es WhatsApp. Gracias a esta demanda hemos podido multiplicar por 6 la captación de nuevos clientes, siempre con foco en corporativos. 

Un estudio realizado en abril del 2022 por Kepios nos dice que de los 13.7 millones de usuarios de redes sociales, el 85% utiliza WhatsApp para sus comunicaciones diarias; convirtiéndose en la app de comunicaciones más utilizada en el país. 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.