El app del OEFA alcanzó más de 7 mil alertas y 77 % de ellas fueron atendidas por los gobiernos locales a nivel nacional.

Por Stakeholders

Lectura de:

El aplicativo móvil Reporta Residuos del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, se ha convertido en una herramienta indispensable para combatir la acumulación de basura en nuestras calles. Desde su lanzamiento en el 2021, el OEFA ha recibido más de 6 mil alertas válidas de acumulación de basura en las calles a nivel nacional y el 77 % de ellas ya han sido atendidas por las municipalidades correspondientes, lo que ha contribuido significativamente a la limpieza de nuestras ciudades.

En todo el Perú se generan más de 8 millones de toneladas de residuos sólidos municipales anuales y su gestión es una problemática que el Ministerio del Ambiente está abordando desde diferentes frentes. Uno de ellos es la participación ciudadana; por eso, a través del OEFA, se ha puesto a disposición de los peruanos esta herramienta tecnológica que les permite informar la acumulación de residuos sólidos en la vía pública.

El funcionamiento del aplicativo es sencillo, pues basta con abrirlo, tomar la fotografía del punto de acumulación de basura y enviar la alerta. Estas fotografías llegan georreferenciadas al OEFA, son validadas y remitidas a las municipalidades correspondientes para su atención.

Cabe resaltar que el aplicativo cuenta también con un mapa en el cual se registran las alertas enviadas y su estado actual. De esa manera, se grafica el estado de atención de los puntos de acumulación de basura y se pone en evidencia el desempeño en la gestión de residuos sólidos de los gobiernos locales.

Reporta Residuos ha permitido a las municipalidades aprovechar el apoyo de los vecinos para identificar los lugares de acumulación de residuos en sus propios distritos, lo que ha reducido considerablemente los costos de limpieza y el tiempo de respuesta frente a la ciudadanía.

Entre las municipalidades que han destacado por su uso ejemplar de la aplicación están la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista en la provincia de Maynas en Loreto, con el 100 % de sus 377 alertas atendidas; la Municipalidad Distrital de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima, con el 97 % de 140 alertas atendidas; y la Municipalidad Provincial de Abancay, con el 99 % de 275 alertas recibidas en el distrito de Abancay atendidas.

El aplicativo además de mejorar la calidad de vida al mantener las ciudades limpias, también fortalece la cooperación entre ciudadanía y autoridades locales. Con el compromiso continuo del OEFA y de las municipalidades que utilizan el aplicativo, esta herramienta digital es un claro ejemplo de cómo la innovación y la participación ciudadana pueden transformar la gestión pública y mejorar el ambiente.

Descarga aquí el aplicativo Reporta Residuos:

iOS: https://tinyurl.com/4wzvrdmf

Android: https://tinyurl.com/5n6s4pfv







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.