El galardón, que busca visibilizar y premiar las iniciativas más transformadoras del país, llega a su tercera edición en Perú con una mayor presencia regional y seis categorías que abarcan desde la innovación social hasta la movilidad inteligente.

Premio Avonni – CCL 2025 abre sus inscripciones para reconocer las mejores innovaciones del Perú: ¿Cómo participar?

Por Stakeholders

Lectura de:

ForoInnovación, junto a la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el diario El Comercio y con el respaldo de sus socios estratégicos —Sky, Entel, UTEC, Jockey Plaza, Acer y Latina TV—, anunció el inicio de las inscripciones para la tercera edición del Premio de Innovación Avonni–CCL. El certamen, instaurado en Perú en 2024 y con más de 19 años de trayectoria en Chile, busca destacar los casos de éxito que generan impacto sostenible en la sociedad a través de la innovación.

“Innovar no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para avanzar como país. Apostamos por una innovación que transforma realidades y conecta sectores”, afirmó Carlos García, gerente general de la CCL, quien destacó que en su segunda edición las postulaciones se duplicaron frente a la primera.

Categorías abiertas para postular en el Premio Avonni+

El Premio Avonni–CCL 2025 contempla seis categorías, cada una enfocada en un área estratégica de desarrollo:

  1. Innovación Social – UTEC
    Proyectos que, con un enfoque social, logran ser autosustentables, escalables y mejorar significativamente la calidad de vida de las personas.
  2. Innovación en Recursos Naturales y Acción Climática – SKY
    Iniciativas que optimizan el uso de recursos naturales renovables y promueven soluciones frente al cambio climático.
  3. Innovación Pública
    Programas, procesos y modelos innovadores desarrollados desde el sector público, en alianza o no con el sector privado, academia o sociedad civil.
  4. Soluciones y Servicios Digitales – ENTEL
    Proyectos que aplican tecnologías emergentes para resolver de forma innovadora necesidades de personas o empresas.
  5. Movilidad Sustentable e Inteligente – ACER
    Soluciones de transporte que integran tecnología digital o eléctrica para mejorar la sostenibilidad, eficiencia y accesibilidad.
  6. Innovación Financiera
    Modelos y soluciones que transforman el ecosistema financiero con criterios de inclusión, eficiencia y sostenibilidad.

Reconocimientos especiales

Además de las categorías postulables, el Premio Avonni–CCL otorga dos distinciones especiales no abiertas a inscripción directa:

  • Mujer Innovadora: para destacar el liderazgo femenino en innovación y su impacto en el desarrollo social y económico.
  • Trayectoria Innovadora: para reconocer a personas o equipos con una trayectoria excepcional en innovación a lo largo de los años.

LEA TAMBIÉN: Del laboratorio al impacto: el desafío de patentar para transformar

En su edición 2025, el certamen busca fortalecer su presencia fuera de Lima. “Ya hemos hecho el lanzamiento en Lima, Trujillo y Arequipa, y próximamente estaremos en Piura, Huancayo, Cusco y San Martín”, indicó Carolina Álvarez, directora ejecutiva de ForoInnovación Perú.

La convocatoria está abierta para innovadores, emprendedores, startups y empresas de todo el país que quieran mostrar el impacto de sus proyectos.

Fechas y proceso de evaluación

Los interesados podrán postular hasta el 30 de octubre a través de la web oficial www.avonni.pe. Las propuestas serán evaluadas por mesas de expertos en cada categoría, que seleccionarán a los finalistas. Posteriormente, un jurado conformado por referentes del sector público y privado elegirá a los ganadores, quienes serán anunciados en la ceremonia de premiación.

LEA TAMBIÉN: Tecnología y productividad: el rol de los CITE en las mipymes del Perú







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.