Tecnología, alianzas y comunidades: el nuevo enfoque para gestionar parques y bosques en América Latina
La sostenibilidad ambiental dejó de ser una promesa a largo plazo para convertirse en una prioridad urgente en la agenda de desarrollo de América Latina. Así lo demostraron los especialistas reunidos en el panel “Optimizando la gestión ambiental: estrategias para… Continuar
Latinoamérica compite con código en mano: programadores de la región destacan en mundial de TCS CodeVita
En un mundo cada vez más guiado por la tecnología, el talento latinoamericano en programación demostró estar a la altura de los mejores. La final global de TCS CodeVita XII, el certamen de codificación más grande del planeta, reunió a… Continuar
Celepsa y Zelestra sellan un ambicioso acuerdo para impulsar la energía solar en Perú
En un movimiento estratégico que refuerza el compromiso con la transición energética, Celepsa, parte del Grupo UNACEM, y Zelestra, empresa global líder en energías renovables, han firmado un acuerdo de compra de energía (PPA) de largo plazo. Este convenio no… Continuar
Perú potencia la investigación científica en la Amazonía con moderno barco para monitoreo del río Amazonas
En un hito para la investigación ambiental y la gestión de riesgos en la Amazonía, el Ministerio del Ambiente (Minam) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) inauguraron el BIC Senamhi II, una embarcación de investigación… Continuar
Pluz Energía revoluciona el alumbrado público con un modelo de economía circular
En un entorno donde la transición hacia la economía circular es clave para enfrentar el cambio climático, Pluz Energía ha implementado una innovadora estrategia de gestión de luminarias en desuso. La iniciativa permite reciclar y reacondicionar componentes de alumbrado público,… Continuar
Las declaraciones de Ernesto Bustamante y el rol de las mujeres en la ciencia: realidad vs. discurso
Las declaraciones del congresista Ernesto Bustamante sobre la supuesta falta de una «condición biológica» que incentive a las mujeres a participar en la ciencia han generado controversia. Sin embargo, los datos demuestran que la baja representación femenina en áreas STEM responde a barreras sociales, culturales e históricas. Más detalles aquí.
La energía solar crecerá significativamente al 2026 en la matriz eléctrica de Perú
Los principales proyectos solares se encuentran en diferentes fases de desarrollo y suman a la fecha 19,618 MW. De estos, 2,338 MW ya cuentan con concesión definitiva de generación. Aquí las perspectivas.
UNI despliega planta de hidrógeno verde valorizada en más de 300 mil dólares
Hace más de 150 años, el novelista francés Julio Verne vislumbró que, algún día, los componentes del agua serían empleados como combustible. En su libro La isla misteriosa, mencionó que el oxígeno y el hidrógeno, “usados aisladamente o conjuntamente”, proporcionarían… Continuar
Jóvenes peruanos son reconocidos internacionalmente por desarrollar app sobre fauna y turismo local
La aplicación muestra animales peruanos en 3D mediante realidad aumentada, brindando información sobre sus características, hábitat y principales destinos turísticos donde pueden encontrarse.
Fraudes bancarios: claves para entender la verificación, autenticación y validación de identidad
Los casos de suplantación de identidad en el sector bancario han aumentado en los últimos meses, poniendo en alerta tanto a las entidades financieras como a los ciudadanos peruanos. Fraudes con documentos falsificados, huellas clonadas y estafas telefónicas han permitido… Continuar