Es Hoy presentó “Compromiso Mype”, iniciativa que promueve la implementación de Principios de Relacionamiento Responsable entre la gran empresa y sus proveedores mype. Las empresas que se sumen recibirán un sello de certificación que reconoce las buenas prácticas.

Por Stakeholders

Lectura de:

En el Perú, 9 de cada 10 empresas son Mype y desempeñan un papel fundamental, al generar 7 de cada 10 puestos de trabajo en el sector privado. En las grandes cadenas de valor de nuestro país, la mayoría de los proveedores de medianas y grandes empresas (3 de cada 4) son Mype, lo cual destaca su relevancia en la economía y la necesidad de reconocer su potencial.

En esa línea, el movimiento empresarial Es Hoy presentó la iniciativa “Compromiso Mype”, que busca redefinir la forma en que las medianas y grandes empresas se relacionan con sus proveedores Mype.

Compromiso MYPE nace en Es Hoy, pero trasciende pues busca convertirse en una iniciativa del sector privado. Al momento, más de 40 empresas son parte del Compromiso y están impactando positivamente en más de 37 mil proveedores MYPE dentro sus cadenas de valor”, señaló Verónica Sifuentes, gerenta general de Es Hoy.

En el evento, en el que participaron también Julio Surco, presidente de Asociación MYPE Perú; Miguel Vargas, gerente general de Asbanc; Andrés Choy, presidente del Comité de la pequeña empresa de CONFIEP; Micaela Rizo Patrón, gerente general de Perú Sostenible; Sandro Sánchez, director de Impacto Positivo de CENTRUM, y César Quispe Luján, viceministro de Mype e Industria de PRODUCE, se hizo mención al Diagnóstico proveedores MYPE, elaborado por Es Hoy, que mostró importantes hallazgos. 

“Esta iniciativa, a la que ya se han sumado 40 empresas, nos permite construir armonía y relación de largo plazo. Desde PRODUCE, consideramos que hay iniciativas del sector privado, como esta, que es importante apoyar para seguir articulando y sumando valor”, sostuvo César Quispe Luján, viceministro de Mype e Industria.

Entre los principales temas se encontró que cerca del 50% de las microempresas opera sin acceso al crédito y quienes sí acceden, pagan tasas de 10% o más en un tiempo corto de máximo 3 años. Solo el 25% de las MYPE usa factoring (adelanto de deuda) y el 84% de las MYPE encuestadas trabaja con 1 o 2 entidades financieras. Asimismo, 26.8% de MYPES considera que los plazos de pago son un tema crítico, punto importante para la sostenibilidad del negocio, cuando las empresas tienen restricciones de liquidez. 

Compromiso Mype contempla que las empresas pongan en práctica los Principios Responsables de Relacionamiento como la segmentación de proveedores, la reducción de tiempos de pago, la identificación y cierre de brechas en capacidades de gestión, la simplificación de procesos y la medición de la satisfacción de los proveedores Mype. 

Aquellas empresas que se sumen, pasarán por un proceso de certificación, que reconoce la adopción de estos principios y su impacto en el crecimiento de las micro y pequeñas empresas dentro de las cadenas de valor. Asimismo, el Compromiso Mype proporciona herramientas como mediciones periódicas, informes sectoriales, guías descargables, sesiones de buenas prácticas y mentoría entre empresas para ayudar a las organizaciones a cumplir con las acciones trazadas.

Se han sumado la Asociación PYME Perú, Asbanc, Confiep, Perú Sostenible, Capitalismo Consciente, Sistema B, y el interés del Ministerio de la Producción – PRODUCE desde el sector público. Asimismo, CENTRUM Católica e Impacto Positivo se han unido como aliado técnico para otorgar la certificación Compromiso MYPE a las empresas que demuestren las mejores prácticas y condiciones con las MYPE proveedoras del Perú. 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.