Perú brilló en la Exposición Internacional KIWIE 2025 y se posicionó como el país con la delegación más numerosa, superando incluso al país anfitrión.

Por Stakeholders

Lectura de:

El ingenio y la creatividad de las mujeres peruanas dejaron huella en el continente asiático. Con una participación histórica, el Perú obtuvo 204 medallas, incluyendo 74 de oro, 87 de plata y 43 de bronce, además de dos premios especiales internacionales, en la 18ª Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea – KIWIE 2025, celebrada del 22 al 24 de mayo en Seúl, Corea del Sur.

El evento, considerado como uno de los más prestigiosos del mundo en materia de innovación liderada por mujeres, reunió un total de 445 invenciones provenientes de 16 países. En esta edición, el Perú volvió a destacar como el país con mayor número de inventos presentados (204), superando incluso al país anfitrión, Corea del Sur, que presentó 133 innovaciones.

La delegación nacional estuvo conformada por inventoras de 18 universidades, de 4 empresas peruanas, de 1 centro de investigación, y por 5 inventoras independientes. Las inventoras peruanas aportaron talento y conocimiento para mostrar al mundo invenciones con impacto social, ambiental y tecnológico.

LEA TAMBIÉN: Emprendedora peruana lleva el café de Chanchamayo a Italia: emprendimiento sostenible y sabor que conquista Europa

Entre los proyectos más sobresalientes se encuentran dos desarrollos de la Universidad Continental, galardonados con premios especiales otorgados por destacadas entidades internacionales:

Máquina automatizada para el transporte de minerales mediante sensores y escáner

Desarrollada por Nélida Tantavilca, Diego Cajachagua y Sthuar Núñez, recibió el premio de la Korea Intellectual Property Strategy Agency (KIPSA). Esta invención optimiza el traslado de minerales con tecnología de punta, garantizando seguridad y eficiencia en entornos industriales.

Método de producción de pavimento con aditivo sostenible a base de aceite reciclado

De Liz Tapahuasco y Albert Valenzuela, fue distinguido por el Center for Inventive Women of Uzbekistan. Esta propuesta transforma residuos contaminantes en una solución para mejorar la durabilidad de las pistas, apostando por la economía circular.

Asimismo, la Universidad Privada del Norte fue reconocida como la institución peruana con más medallas de oro en esta edición, logrando 16 preseas doradas gracias a los proyectos propuestos por sus inventoras.

Con su séptima participación consecutiva, el Perú reafirma su lugar como el único país latinoamericano presente en la KIWIE y como un referente global en el impulso a la innovación femenina.

Conozca la lista completa de inventos peruanos premiados en KIWIE 2025 y más información sobre la participación peruana en KIWIE 2025 ingresando a www.patenta.pe/kiwie.

LEA TAMBIÉN: Jóvenes peruanos son reconocidos internacionalmente por desarrollar app sobre fauna y turismo local







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.