
La innovación tecnológica peruana sigue marcando hitos en la industria minera. En el marco de PERUMIN 37, INTICAL, marca de Calcesur e integrante de la Unidad de Materiales para la Construcción y Minería del Grupo Gloria, presentó la primera planta móvil de producción de lechada de cal en Latinoamérica, desarrollada íntegramente en el Perú y ya operativa en importantes operaciones mineras del país y Chile.
Se trata de una solución pionera de tipo “plug & slake”, diseñada para llevar la producción de lechada de cal directamente al punto de consumo, mejorando la eficiencia en el procesamiento de minerales y tratamiento de aguas. Gracias a su diseño automatizado, transportable y carbono neutral, la planta permite optimizar los tiempos logísticos, reducir los costos operativos y minimizar el impacto ambiental.
El corazón del sistema es un reactor de dos cámaras que realiza un apagado controlado de la cal a temperaturas de 70 a 75 °C, logrando altos porcentajes de sólidos en la primera fase y una dilución ajustada en la segunda, según los requerimientos del proceso. Este diseño asegura mejores resultados metalúrgicos, un consumo optimizado de cal y reemplaza múltiples instalaciones fijas por una sola unidad móvil.
Actualmente, cinco de estas plantas móviles ya están en funcionamiento: tres en el Perú y dos en Chile, a través de Yura Chile, consolidando una propuesta regional que combina innovación, sostenibilidad y transferencia tecnológica entre las operaciones del Grupo Gloria.
“Desde Perú, impulsamos una solución inédita en la región, que hoy no solo demuestra resultados concretos en eficiencia y sostenibilidad, sino que también está siendo adoptada en otros países”, destacó Bruno Belfiore, gerente general de Calcesur.
Durante PERUMIN 37, los asistentes podrán conocer la planta en la Zona de Maquinarias II – Stand M-12, donde se realizará una demostración en vivo de su funcionamiento.
Con este desarrollo, INTICAL reafirma su liderazgo en soluciones sostenibles para la minería moderna y posiciona al Perú como origen de una tecnología que marca un antes y un después en la eficiencia operativa del sector minero latinoamericano.