En fechas de alto consumo, como las celebraciones patrias, los negocios tienen una oportunidad concreta para aumentar sus ventas y fortalecer su presencia en el mercado

Fiestas Patrias: 6 estrategias para emprender con impacto esta temporada

Por Stakeholders

Lectura de:

La temporada de Fiestas Patrias suele ser una de las más dinámicas para los emprendedores del país. En estas fechas de alto consumo, como las celebraciones patrias, los negocios tienen una oportunidad concreta para aumentar sus ventas y fortalecer su presencia en el mercado.

El ingreso adicional por gratificación, el aumento del consumo y el ambiente festivo crean una ocasión clave para impulsar las ventas, captar nuevos clientes y fortalecer el posicionamiento local de una marca. Impulsared, un programa con trayectoria en la creación y acompañamiento integral de negocios, ofrece las claves para aprovechar esta coyuntura.

Es fundamental que los productos o servicios que la empresa ofrece cubran necesidades y demandas que buscan los clientes y lo comuniquen con claridad a través de los canales que ellos usan. Activar una campaña publicitaria efectiva en estas fechas debe basarse en usar de manera creativa los recursos disponibles: una buena historia detrás del producto para redes sociales, una decoración temática o una oferta especial.

Estrategias para crecer

A continuación, se presentan 6 estrategias para emprender con impacto esta temporada:

  1. Activa tu presencia digital: Invierte en pauta en redes sociales como Facebook, Instagram o TikTok para ampliar tu alcance, incluso con presupuestos bajos.
  2. Crea promociones con propósito: Lanza descuentos u ofertas por tiempo limitado que celebren la identidad peruana y generen urgencia de compra.
  3. Haz transmisiones en vivo: Usa TikTok o Instagram Live para mostrar tu proceso, contar tu historia y conectar con tu audiencia de forma cercana.
  4. Ofrece métodos de pago variados: Facilita la experiencia de compra ofreciendo opciones digitales como Yape, Plin o tarjetas, además de efectivo.
  5. Dale un giro temático a tu espacio: Una decoración inspirada en los colores y símbolos del país puede captar la atención y motivar el consumo.
  6. Colabora estratégicamente: Trabaja con microinfluencers afines a tu marca. Es decir, personas con voz relevante en redes sociales dentro de tu sector o comunidad local, y bríndales tus productos para que los prueben y compartan su experiencia. Así, podrás amplificar tu mensaje y conectar con nuevas audiencias.

Si bien muchas acciones pueden ejecutarse con creatividad y bajo presupuesto, también existen iniciativas que requieren cierta inversión. Cuando la estrategia es clara y está bien ejecutada, lo invertido puede traducirse en un retorno favorable, tanto en ventas como en posicionamiento de marca.

Tips por rubros en Fiestas Patrias

Basándose en su experiencia acompañado la creación y consolidación de más de 50 negocios en distritos de Lima Norte, Impulsared ofrece algunas recomendaciones útiles para las pymes, adaptadas según el tipo de negocio:

Reciclaje y economía circular: Enfatiza el impacto ambiental de tus productos, cuenta su historia y busca espacios comunitarios donde se valore lo sostenible.

Alimentos: Crea promociones patrias, incluye ingredientes locales o temáticos en tus recetas, y utiliza envases decorativos con motivos peruanos.

Textil y confecciones: Lanza productos con símbolos patrios o mensajes de identidad, ofrece ediciones limitadas o promociones al por mayor.

Turismo sostenible: Diseña experiencias de temática patria con valor cultural e integra gastronomía local. Aprovecha que los trabajadores del sector público suelen tener fines de semana largos.

LEA TAMBIÉN: ¿Tienes un emprendimiento? Conoce las herramientas digitales que todo emprendedor debe aprovechar







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.