
El Perú acaba de dar un paso clave en su camino hacia la transformación digital. El 9 de septiembre de 2025 se oficializó el Reglamento de la Ley N.° 31814 sobre Inteligencia Artificial, una norma que busca impulsar la innovación y el desarrollo económico, pero también garantizar que estas tecnologías se usen de manera ética, respetando los derechos fundamentales y la privacidad de las personas.
Uno de los ejes centrales del reglamento es la protección de datos personales, que deberá estar integrada desde el diseño de los sistemas de IA. Además, se exige transparencia en el tratamiento de información, con el fin de fortalecer la confianza ciudadana y evitar filtraciones o usos indebidos de los datos.
La norma también establece límites claros para prevenir abusos. Queda prohibida la vigilancia masiva sin base legal, el desarrollo de sistemas con capacidad letal autónoma sin control humano y la aplicación de algoritmos que generen discriminación o perfilamientos injustos. Estas medidas buscan asegurar que la IA sirva para mejorar la calidad de vida y no para vulnerar derechos.
LEE TAMBIÉN: CADE Educación: ¿Cómo será el aula del futuro? Con robótica e inteligencia artificial
Otro aspecto relevante es que los sistemas de IA considerados de alto riesgo deberán estar siempre bajo supervisión humana. El reglamento también promueve que los servicios digitales se diseñen con un enfoque inclusivo, de modo que beneficien a mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y otros grupos en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, se han habilitado canales de denuncia para que cualquier persona pueda reportar el uso indebido de la IA. Instituciones como INDECOPI, la División de Investigación de Ciberdelincuencia y la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales serán responsables de recibir y procesar estas alertas, reforzando así la vigilancia ciudadana.
Con esta norma, Perú busca construir un ecosistema digital donde la innovación tecnológica avance de la mano de la ética, la inclusión y el respeto por los derechos humanos.
LEE TAMBIÉN: Energías renovables, cambio climático y el papel clave de la inteligencia artificial