EZVIZ innova con productos reciclables y embalajes 100% sostenibles, eliminando más de un millón de bolsas plásticas al mes y reduciendo 1,573 toneladas de papel en un año.

Por Stakeholders

Lectura de:

La innovación tecnológica se ha convertido en un aliado clave para enfrentar la crisis ambiental. A través del diseño de robots aspiradores con materiales reciclados, cámaras inteligentes con energía solar y empaques con grabado láser, EZVIZ ha demostrado que la sostenibilidad puede integrarse en cada fase del ciclo de vida de un producto sin perder eficiencia ni calidad.

En ese sentido, EZVIZ anunció una alianza estratégica con Plastic Bank para enfrentar uno de los mayores desafíos ambientales del planeta: la contaminación plástica en ríos y mares. Bajo la campaña “Juntos por el cambio, botella a botella”, la compañía busca integrar soluciones innovadoras y sostenibles que protejan los océanos al mismo tiempo que generan beneficios tangibles para comunidades vulnerables.

Robots con materiales reciclados y menos plásticos

En 2024, la compañía alcanzó un hito importante al reducir 22,3 toneladas de plásticos en la fabricación de sus robots aspiradores, que hoy incluyen materiales reciclados en su estructura. Este paso no solo disminuye el impacto ambiental, sino que marca un precedente en el sector tecnológico, donde la incorporación de insumos reciclados aún es limitada.

Cámaras inteligentes con energía solar y reciclabilidad

Las cámaras con batería, como la EB3, son otro ejemplo de tecnología ecoeficiente. Estos dispositivos funcionan con energía solar, lo que permite un ahorro energético de hasta el 80%, y están diseñados con componentes que alcanzan un 80% de reciclabilidad. Esto significa que su uso combina seguridad inteligente con responsabilidad ambiental, ofreciendo a los usuarios una opción sostenible sin sacrificar rendimiento.

Del papel al grabado láser: embalajes 100% reciclables

EZVIZ también ha innovado en el área de empaques. La eliminación de etiquetas impresas y su reemplazo por grabado láser permitió reducir 1,573 toneladas de papel en 2024. Además, con embalajes 100% reciclables, la compañía ha eliminado más de un millón de bolsas plásticas de burbujas al mes, simplificando formatos y apostando por procesos más limpios y eficientes.

El desarrollo de robots, cámaras inteligentes y nuevas técnicas de embalaje muestra que la tecnología puede ser un motor de sostenibilidad. Estas soluciones no solo disminuyen el uso de plásticos y papel, sino que también impulsan un cambio cultural hacia un consumo más consciente y responsable.

LEA TAMBIÉN: ONU: Países petroleros bloquean el tratado global contra la contaminación por plásticos







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.