La robótica y la IA serán clave para desarrollar las capacidades tecnológicas que necesitarán los profesionales del futuro.

CADE Educación: ¿Cómo será el aula del futuro? Con robótica e inteligencia artificial

Por Stakeholders

Lectura de:

La robótica y la inteligencia artificial generarán 170 millones de empleos en los próximos cinco años y es necesario adecuarse con urgencia a este cambio. En el CADE Educación, que lleva como lema “¡Aceleramos o Naufragamos!”, Glexco Robotics presentó el aula del futuro, que incluye el primer sistema educativo integral del país con una gran variedad de robots con IA desde el nivel inicial hasta robots humanoides para el superior.

“El cambio es ahora. Más de ocho mil escuelas de 20 países del primer mundo poseen un sistema educativo integral en robótica e IA para desarrollar en niños y jóvenes las competencias tecnológicas que se requieren para corresponder a la oferta laboral del futuro. Hoy, esta tecnología ya está disponible en el Perú”, dijo Jorge Tuesta, CEO de Glexco Robotics and Automation.

Así será el aula del futuro

No se trata solo de una plataforma digital o de robots para realizar ejercicios. El aula del futuro dispone de todo un sistema educativo integral con estándares internacionales, que fue diseñado por expertos, para desarrollar capacidades específicas según la edad: comprender nociones de la IA en primaria; explorar la tecnología con la práctica en secundaria; y crear soluciones que cambien el mundo en el nivel superior.

“Esta propuesta dispone de un ecosistema curricular de enseñanza que integra herramientas y soluciones innovadoras. Se trata de toda una plataforma interconectada y hardware con IA que permite el acceso a certificación internacional, capacitaciones a docentes, sistemas de evaluaciones y tareas, y acceso a eventos y hasta torneos internacionales”, explica Jorge Tuesta.

La robótica y la IA serán clave para desarrollar las capacidades tecnológicas que necesitarán los profesionales del futuro. Los nuevos sistemas curriculares propuestos incluyen guías interactivas en 3D para el ensamblaje de robots, y kits con quince distintos tipos de robots.

“Este sistema educativo integral está diseñado para contribuir a cerrar la brecha digital de los estudiantes peruanos y motivarlos a descubrir, explorar y dominar la robótica e inteligencia artificial. Es un sistema inclusivo e inspirador, hecho para todas las regiones del país, que preparará al futuro talento digital del Perú para los nuevos desafíos laborales y la transformación tecnológica que ya está aquí”, aseguró el ejecutivo de Glexco.

Jorge Tuesta, CEO de Glexco Robotics and Automation, durante el CADE Educación 2025.

LEA TAMBIÉN: La implementación tecnológica debe responder al negocio y al talento humano







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.