Día de la Mujer en la Ciencia: Conoce cuatro científicas peruanas que están reinventando el mundo
A pesar de los desafíos, más mujeres están liderando proyectos en ingeniería, bioingeniería y robótica, dejando huella en el desarrollo científico del país.
Mujeres en la ciencia: la brecha de género que persiste ¿Cómo cerrarla?
Desde el 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) conmemora cada 11 de febrero el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha que busca visibilizar… Continuar
42% de las empresas latinoamericanas han sufrido fuga de datos confidenciales
El 42% de las empresas en la región ha sufrido fugas de datos confidenciales tras brechas de seguridad en los últimos dos años, según un informe de Kaspersky. Este problema pone en riesgo información personal, financiera y estratégica, y golpea… Continuar
Científicos mexicanos desarrollan baterías con plásticos reciclados y agua de mar
Un equipo de investigadores mexicanos ha desarrollado baterías que utilizan plásticos reciclados y agua de mar como electrolito. Este avance no solo contribuye a reducir la contaminación por plásticos, sino que también presenta una alternativa más ligera y menos tóxica… Continuar
Oportunidades laborales del futuro: ¿Cuáles son las carreras tecnológicas con más potencial?
El mercado laboral actual exige habilidades digitales que no existían hace una década, representando el 77% de la demanda reciente, según el estudio Talento Digital en el Perú 2023. Esto está redefiniendo las profesiones del futuro y evidenciando una brecha en la… Continuar
NTT DATA y Microsoft abren el GenAI Studio para fomentar la adopción de la IA generativa en la región
Esta iniciativa, que tendrá presencia en varios países de América Latina, tiene el objetivo de acelerar la adopción de la inteligencia artificial generativa dentro de las empresas.
El 67 % de las organizaciones latinoamericanas aumentó su inversión en marketing digital para este año
El dato se desprende de la segunda edición del estudio Marketing digital en América Latina 2024, elaborado por NTT DATA.
“El uso de la IA para la sostenibilidad ya es una realidad”
Sonia Ramos Velarde, expert in cybersecurity communications de Sherlock Communications, se refiere sobre el impacto actual de la Inteligencia Artificial (IA) en el Perú.
Tecnología y desarrollo sostenible: un enfoque prospectivo con miras a la 5RT
A casi un quinquenio de ingresar a la Quinta Revolución Tecnológica (5RT), la humanidad se encuentra ante un dilema: no sabe si esperar con esperanza el futuro o prepararse a enfrentar serios desafíos que pondrán en riesgo su propia existencia.… Continuar
Científicos peruanos logran la clonación del primer caballo de paso
Un grupo de científicos de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM), ubicada en Amazonas, anunció el nacimiento del primer clon de caballo peruano de paso en el país. La clonación fue realizada mediante la tecnología de transferencia nuclear… Continuar