Más de la mitad de los peruanos que emprenden son jóvenes
Más de la mitad de los peruanos que emprenden en nuestro país son jóvenes, según un estudio de la plataforma digital Alegra.com. De acuerdo con el estudio, el 54,3 % de los emprendedores peruanos pertenece al rango de 18 a… Continuar
Kipi, el robot peruano que enseña inglés en colegios rurales de Huancavelica
La institución educativa N.° 31030 de Andaymarca fue escenario de la inauguración del proyecto “Aprendiendo inglés con Kipi”, impulsado por Kallpa Generación y la Embajada de los Estados Unidos. La propuesta busca ampliar el acceso al aprendizaje del inglés en… Continuar
Camelina: la planta que SKY impulsa para volar con combustible sostenible
La iniciativa busca fomentar la transición energética en la industria aérea. Descubre más detallles a continuación.
CADE Educación: ¿Cómo será el aula del futuro? Con robótica e inteligencia artificial
La robótica y la IA serán clave para desarrollar las capacidades tecnológicas que necesitarán los profesionales del futuro.
Aula Móvil de Huawei y MINEDU culmina con éxito su recorrido 2025 y supera la meta de alfabetización digital
Con los más de 1200 estudiantes capacitados en el presente año, el programa ha dado un fruto de más de 2600 estudiantes beneficiados en este período de 3 años desde su lanzamiento.
“Innovar es el único camino para generar valor sostenible a largo plazo”
¿Cómo entiende Aprenda el rol de la innovación y la tecnología en la construcción de valor sostenible a largo plazo? En Aprenda consideramos que innovar es el único camino para seguir generando valor sostenible en el tiempo para nuestros clientes,… Continuar
Premio Avonni – CCL 2025 abre sus inscripciones para reconocer las mejores innovaciones del Perú: ¿Cómo participar?
El galardón, que busca visibilizar y premiar las iniciativas más transformadoras del país, llega a su tercera edición en Perú con una mayor presencia regional y seis categorías que abarcan desde la innovación social hasta la movilidad inteligente.
Tecnología y productividad: el rol de los CITE en las mipymes del Perú
El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) viene contribuyendo a la mejora de la productividad de diferentes negocios de todo el país a través de los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE). Los sectores agroindustrial, acuícola, pesquera, forestal,… Continuar
Del laboratorio al impacto: el desafío de patentar para transformar
Durante el 2024, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) registró un total de 2016 solicitudes de patentes, entre patentes de invención y modelos de utilidad. De este total, aproximadamente… Continuar
La implementación tecnológica debe responder al negocio y al talento humano
Quizá nunca antes una tecnología se había adoptado con tanta rapidez. La inteligencia artificial (IA), en especial en su versión generativa, avanza a un ritmo que supera incluso el de la computadora personal o el internet en sus primeros años1… Continuar