Bosques bajo resguardo: más de 6,600 hectáreas en la Amazonía peruana se conservan gracias a contratos agroforestales
Más de 6,670 hectáreas de bosques amazónicos en Loreto, Amazonas, San Martín y Huánuco ya se conservan bajo contratos agroforestales que formalizan actividades sostenibles y frenan la deforestación.
Perú perdió once veces el tamaño de Lima Metropolitana en bosques de la Amazonía: ¿Qué factores incidieron más?
La deforestación en la Amazonía peruana no solo amenaza la biodiversidad, sino también la vida y derechos de las comunidades indígenas. En 22 años, el país perdió más de 3 millones de hectáreas de bosque, mientras se agravan los riesgos para defensores ambientales y el equilibrio climático nacional.
Bosques Amazónicos BAM logra hito al listar acciones en la Bolsa de Valores de Lima
Con más de 860 mil hectáreas protegidas y un millón de árboles plantados, la empresa peruana se convierte en la primera del país en soluciones basadas en la naturaleza en ingresar al mercado bursátil, abriendo paso a una nueva era de inversión sostenible desde la Amazonía.
ARBIO lanza “Hermanando Árboles”, un programa que conecta la ciudad con la Amazonía: ¿Cómo funciona?
Una nueva iniciativa conecta la forestación urbana con la conservación del bosque amazónico y sus árboles centenarios.
Alertan tráfico ilegal de tortugas peta amazónicas desde Bolivia hacia Brasil, Perú y Chile
La especie conocida como peta de río está en riesgo por el incremento del comercio ilegal de sus huevos, carne y caparazones, a pesar de su clasificación como vulnerable.
Recolección sostenible de castaña amazónica impulsa desarrollo comunitario en Madre de Dios
La comunidad de Puerto Arturo, en la región Madre de Dios, aplica un modelo de sostenibilidad basado en la recolección ancestral de castañas, protegiendo el bosque y generando oportunidades económicas.
Petroperú gana premio de sostenibilidad con proyecto de cacao en la Amazonía
Petroperú obtuvo el primer lugar en los Premios de Sostenibilidad GAIA SPE PERÚ 2025 gracias a su proyecto “Ikam Kiutamat”. La iniciativa promueve el cultivo sostenible de cacao en comunidades awajún del distrito de Nieva, en la región Amazonas. El… Continuar
Perú pierde acceso a imágenes satelitales de alta resolución para monitorear la deforestación amazónica
Desde el 1 de abril de 2025, Perú perdió el acceso a imágenes satelitales de alta resolución (3–5 m) proporcionadas por Planet a través de la Iniciativa NICFI de Noruega. Estas imágenes alimentaban la plataforma pública GeoBosques del Minam para… Continuar
Alianzas locales impulsan la protección de más de setenta mil hectáreas de selva amazónica
El Ministerio del Ambiente (Minam) anunció que más de 70 mil hectáreas de bosques amazónicos están siendo conservadas por comunidades indígenas y pequeños productores. Esta iniciativa se ejecuta en regiones clave como Loreto, San Martín, Ucayali y Amazonas. El objetivo… Continuar
La moda que brota del corazón de la Amazonía teje futuro con residuos y dignidad
En el corazón de la Amazonía brasileña, un grupo de emprendedoras, diseñadoras y costureras ha encontrado en la moda no solo una forma de expresión, sino también una herramienta poderosa para sanar al planeta y transformar vidas. En el estado… Continuar