
IPFE, desde hace 50 años, viene otorgando US$ 40 millones en becas de postgrado, pregrado y estudios técnicos; así como US$ 28 millones en créditos educativos, gracias al apoyo de sus empresas cooperantes.
Luis Augusto Ducassi Wiese, Presidente de esta institución, sostiene que el incremento se debe a que las organizaciones son más conscientes de la importancia que tiene la capacitación de su personal en las diferentes áreas. “Las empresas están invirtiendo más en el fortalecimiento de sus recursos humanos y en la retención de dicho talento como parte de su responsabilidad social interna, lo que influirá positivamente, a mediano y largo plazo, en la productividad y en la producción de las compañías”, sostuvo.
Cabe mencionar que, según información de PriceWaterhouse Coopers reportada en enero de 2012, las empresas en el Perú invierten US$ 281 en la capacitación de cada uno de sus empleados, dejando atrás a Bolivia y Argentina que invierten US$ 274 y US$ 211, respectivamente.
Asimismo, IPFE dio a conocer que en el 2012 el nivel de postulación de profesionales a las becas de postgrado administrado por el IPFE creció 42%, en comparación al 2011. De igual modo, el programa destinado a acumular fondos para brindar créditos educativos a jóvenes de escasos recursos con alto desempeño académico registró un crecimiento del 67%.
“Se trata de programas de créditos educativos, becas de estudios, administración de programas de becas con empresas y gestión de proyectos sociales en educación con el objetivo de contribuir a la mejora del nivel educativo de los peruanos”, finalizó Ducassi Wiese.