
Urbanova, empresa de proyectos urbanos sostenibles en el Perú, presenta su nuevo proyecto inmobiliario Torre Rosales, que formará parte de su destino urbano “Paseo Begonias” en San Isidro. La torre de oficinas de 22 pisos, con más de 30,000 m² de área arrendable, y una torre hotelera de 12 pisos con 11,000 m², combinarán diseño innovador con principios de sostenibilidad, reforzando el compromiso de Urbanova con el futuro de las ciudades.
Torre Rosales será el primer proyecto de oficinas de categoría A+ en iniciar obras en 2025, con una duración estimada de 30 meses. Su ubicación en Paseo Begonias además de optimizar la logística y conectividad empresarial en el centro financiero de San Isidro, también transformará la zona al integrar áreas verdes, locales comerciales y espacios públicos. Este enfoque apunta a crear una comunidad vibrante, donde sostenibilidad y bienestar van de la mano.
“Torre Rosales demuestra el compromiso de Urbanova por seguir impulsando una industria de oficinas y hotelería de primer nivel, generando destinos urbanos con una oferta sólida, aportando al desarrollo de la ciudad, la mejora de la calidad de vida de las personas y la generación de empleo, en línea con nuestro propósito de impulsar la ciudad con la que soñamos”, afirmó Giacomo Sissa, CEO de Urbanova.
Sostenibilidad como pilar fundamental
Urbanova ha diseñado Torre Rosales para cumplir con rigurosas certificaciones ambientales, como Leed Gold y AIS, que avalan su eficiencia en consumo energético, reducción de huella de carbono y accesibilidad. La infraestructura fomentará el uso de transporte sostenible mediante 15 espacios para autos eléctricos, 33 para vehículos híbridos y zonas de carga para scooters y bicicletas eléctricas. Esta propuesta responde a una visión de sostenibilidad que busca reducir el impacto ambiental y promover una movilidad más ecológica.
Una experiencia única y eco amigable para sus usuarios
Para el desarrollo del concepto, Urbanova reclutó al estudio Arquitectónica, firma con presencia a nivel mundial que ha trabajado proyectos en Estados Unidos, Reino Unido, China, Indonesia y Paris, siempre con los mejores estándares de calidad.
La torre contará con plantas de hasta 1,500 m² con abundante luz natural en sus cuatro frentes, lo que reducirá el consumo de energía, y una altura de 4 metros de piso a techo para mejorar la calidad del aire y la sensación de amplitud. Además, ofrecerá comodidades diseñadas para el bienestar, incluyendo una terraza verde, un comedor de 750 m², cafeterías, y una plaza central al aire libre, todos pensados para fomentar una vida laboral y social más saludable y sostenible
Paseo Begonias: un destino urbano y sostenible
Paseo Begonias se consolida como un destino que integra trabajo, entretenimiento y bienestar en un entorno sustentable. Al ofrecer oficinas tradicionales, coworking, tiendas de retail, áreas de hospitalidad y una amplia oferta gastronómica, este espacio está orientado a construir comunidad y ofrecer experiencias únicas. El nuevo food hall de 1,600 m² albergará 14 conceptos culinarios y tendrá capacidad para 300 personas, en un ambiente donde la sostenibilidad y la economía circular se integran.
La oferta hoy agrupa marcas como Mac Center, Casa Ideas, Miniso, Victorinox, Zara y Zara Home, Rutina Café, TakeEat, Crem de la Crem, Oakberry, Starbucks, Havanna, Mr. Jeff, Oxxo, Lexus, Luvaro, Sunglass Hut, Kallma. Asimismo, alista el ingreso de Olivia, La Sanahoria y Doménica Padilla, así como 2 conceptos gastronómicos nuevos.