
El año 2012 cierra con excelentes resultados para las municipalidades de Talara y Paita asesoradas por el Programa MIL, promovido por SAVIA Perú a través de Asociación SAVIA. En promedio, la ejecución presupuestal de los cinco gobiernos locales de Talara, El Alto, La Brea, Colán y Vichayal, llegó al 87.2%, superando la cifra alcanzada en promedio por todos los niveles de gobierno (nacional, regional y local). En el caso específico de los gobiernos locales, las municipalidades asistidas por el Programa MIL han logrado estar aproximadamente 13 puntos porcentuales por encima del promedio de ejecución de los distritos y provincias de la región Piura, y 20 puntos porcentuales por encima del promedio de los gobiernos locales del Perú. Incluso, se ha podido conseguir superar al propio Gobierno Regional de Piura, el cual llegó a un avance del 81.8% en la ejecución de su presupuesto.
Un punto muy importante a resaltar es que el presupuesto devengado del año 2012 es mayor al presupuesto del 2011 en todos los gobiernos locales asistidos, en ese sentido el incremento relativo es de 15% y S/. 50.7 millones en términos absolutos.
Asimismo, si se compara el segundo año de la actual gestión frente a la anterior, se puede apreciar que en todos los gobiernos locales asistidos por el Programa MIL el presupuesto devengado se ha incrementado considerablemente, tanto en términos relativos como absolutos, permitiendo duplicar las cifras. En ese sentido el incremento relativo es de 37.9% y 67.1 millones en términos absolutos.
Estos logros han sido el resultado de la labor conjunta con los funcionarios públicos y alcaldes de los gobiernos locales asesorados por el Programa MIL financiado por SAVIA, quienes han generado las condiciones para incorporar a su dinámica de trabajo buenas prácticas de gestión como la instalación del Comité Local de Inversiones (CLIN), el Sistema de Seguimiento de Proyectos; así como el perfeccionamiento de los conocimientos vinculados a la solución de cuellos de botella en los procesos de contratación y adquisición en el marco de la normativa pública.
Finalmente, este compromiso de los gobiernos locales por mejorar sus capacidades y realizar un trabajo óptimo que permita a la población contar con obras de calidad en el tiempo oportuno, ha posibilitado definir junto con los funcionarios de los gobiernos locales una nueva cartera de inversiones a ser asesorada durante el año 2013, constituida por 45 proyectos de inversión pública por un monto aproximado de S/. 140 millones, en la que se han priorizado inversiones en transporte, saneamiento y educación.