Por Stakeholders

Lectura de:

Como parte del compromiso real y concreto con sus grupos de interés, el medio ambiente y la sociedad, LAN Perú concluyó el proceso de verificación de sus emisiones de CO2. La verificación estuvo a cargo de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), líder mundial en certificación de sistemas de gestión, productos y servicios.

LAN Perú anunció asimismo la adquisición de bonos certificados de secuestro de carbono del proyecto de reforestación con especies nativas Campo Verde en Ucayali, manejado por Bosques Amazónicos (BAM), la primera empresa en el mundo en conseguir la certificación de un proyecto de este tipo bajo los estrictos estándares internacionales del Mercado Voluntario de Carbono (VCS), siguiendo las normas AFOLU para la forestación y reforestación.

De esta manera LAN Perú se convierte en la primera línea aérea del continente y una de las primeras del mundo, cuya operación terrestre y viajes de trabajo de sus funcionarios son carbono neutro.

“Medir nuestra Huella de Carbono y neutralizar las emisiones de nuestras operaciones terrestres y aquellas que se generan por los viajes de trabajo de nuestros colaboradores es parte de nuestro firme compromiso con el cuidado del medio ambiente, el que se ha materializado a través de distintos ámbitos de acción, llevando a cabo una gestión eficiente y responsable, reduciendo los impactos ambientales de nuestras operaciones, invirtiendo en nuevas tecnologías y en una de las flotas de aviones más modernos del mundo, optimizando el uso de los recursos y promoviendo la importancia de la protección del entorno entre los diferentes grupos de interés con los que nos relacionamos”, señaló Nicolás Goldstein, Gerente General de LAN Perú.

“Nuestra operación de Perú se convierte así, en la primera operación de LAN en verificar en forma externa su huella de carbono y además en neutralizar parte de sus emisiones con un proyecto emblemático en el mismo país donde operamos” agregó Enrique Guzmán, Gerente Senior de Medio Ambiente de LAN.

Sobre el Proyecto Campo Verde

Este proyecto de reforestación ha logrado recuperar áreas degradadas en la provincia de Ucayali, al sur de la ciudad de Pucallpa. BAM es propietaria de aproximadamente 18,100 hectáreas de tierras tanto forestales como pasturas altamente degradadas. En mil hectáreas se ha establecido una plantación forestal con más de dos millones de árboles nativos, única en el mundo. La plantación es ampliamente considerada como un modelo de buenas prácticas en el manejo de reforestación en la Amazonía.

El proyecto ha sido una fuente de empleo constante para la región, generando más de 400 empleos directos y ayudando a pobladores locales a establecer sus propios negocios.

 








Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.