
EL COY 2012 es la competencia internacional de La Compañía del Año del Programa LA CIA (Company of the Year – Region Americas) y se trata de un concurso de habilidades de negocios, ingenio e innovación que celebra los logros entre los estudiantes de diversos países de la Región Americas que participaron en el Programa la Compañía de JA entre las edades de 15-19 años y durante el año académico del 2012. Bajo la tutorial de voluntarios de sus localidades comunes, los estudiantes empiezan y gestionan sus propios negocios, desarrollando y mercadeando un producto o servicio que les permitirá obtener una ganancia para sus accionistas.
La competencia re realizó en Montevideo Uruguay y duró 3 días, del 27-29 de Noviembre. El jueves 29 se realizó la premiación luego de tres días de competencia, durante la cual 21 estudiantes de compañías de 13 países de Latino América, Norte América y el Caribe participaron en una feria comercial y sometieron a sus compañías a un panel de jueces compuesto por líderes de negocios mundiales.
El evento tuvo representación de estudiantes de equipos de Junior Achievement a lo largo de todas la Región Americas. Equipos de Argentina, Brazil, Canadá, Columbia, Ecuador, Grenada, Jamaica, Mexico, Paraguay, Peru, St. Kitts, St. Lucia and Uruguay participaron en el concurso.
A través de jurados y rondas de calificación, los equipos finalistas fueron seleccionados para exponer su experiencia de negocios ante un panel de jueces independientes que evalúan el reporte anual de cada una de las compañías, la presentación del negocio, la exhibición del stand en la expoferia y el desempeño durante una entrevista.
El auspiciador de la Competencia JA Company of the Year, es la empresa multinacional FedEx quien otorga el premio “FedEx Access”. Este reconocimiento le fue otorgado a la Companía Perlú de Perú por presentar el mejor plan de negocios con mayor potencial de generar empleo, crecimiento, expandir desarrollo global y de mejora del medio ambiente.
“FedEx está orgulloso de apoyar a La Competencia de La Companía del Año” dijo Mike Ducker, Presidente Internacional de FedEx. “Nosotros creemos firmemente que los estudiantes deben tener acceso a la información y a oportunidades que les permita desarrollarse asimismo hoy, de modo que puedan reforzar sus capacidades para que les permita enfrentar los retos de los negocios globales del futuro”, afirmo el directivo.
Por su parte, Matt Davies, Gerente de Ventas de la Región Americas de FedEx, comentó que “a medida que los años pasan, podemos ver la habilidad que tiene Junior Achievement para crear conciencia de la importancia de los entornos globales y el beneficio de la Accesibilidad; este es el mensaje que FedEx trata de llevar a los jóvenes. Perlu, de Perú, hizo un trabajo maravilloso al cumplir con mucho de los criterios que estábamos buscando”.