Marisol Gutiérrez Torres, líder de Sostenibilidad & ESG de NTT DATA Perú, sostiene que el cambio climático figura dentro de los asuntos materiales de la compañía. Además, resalta a la tecnología como un factor crucial en la ruta hacia la sostenibilidad.

Lysbett Grados y Marisol Gutiérrez - Encargadas del Área de Sostenibilidad & ESG de NTT DATA Perú

Por Stakeholders

Lectura de:

¿Cómo ven desde NTT DATA el liderazgo que pueden desempeñar las empresas en la lucha contra el cambio climático?

El rol de las empresas frente al cambio climático es crucial y multifacético e involucra las diversas áreas de una compañía. Las empresas tienen un papel esencial no solo en la mitigación del cambio climático, sino también en la adaptación a sus efectos, contribuyendo a la creación de un futuro más sostenible y resiliente para todos.

¿De qué manera la compañía asienta su compromiso frente a estos desafíos globales?

Desde NTT DATA trabajamos para proteger el medioambiente reduciendo el impacto de nuestra actividad y avanzando hacia nuestro objetivo de ser neutros en carbono, alineados con la estrategia corporativa de la compañía. Al mismo tiempo, nos focalizamos en la economía circular para asegurar el uso eficiente de recursos, así como la correcta gestión y reducción de los residuos derivados de nuestra actividad.

¿Estos objetivos se desarrollan a través de algún planeamiento estratégico?

Contamos con un Plan de Acción Climática que se centra en promover el desarrollo de soluciones sostenibles que reduzcan el impacto sobre el clima y el planeta a través del uso responsable de la tecnología.

Nuestro Plan se centra en el ODS 13 y está alineado con los compromisos de NTT DATA Group, siguiendo la iniciativa SBT (Science Based Targets) para alcanzar el Net Zero en sus emisiones directas e indirectas por energía en 2035 y en toda su cadena de suministro en 2040.

¿Qué peso tiene el cambio climático en las decisiones dentro del marco de la estrategia de sostenibilidad?

Este año continuamos con el monitoreo y seguimiento de los temas materiales identificados en nuestro último análisis. El cambio climático figura dentro de los asuntos materiales de la compañía, representando una alta relevancia tanto para NTT DATA como para los grupos de interés; en ese sentido, está dentro de los principales temas que se trabajan en la Estrategia de Sostenibilidad & ESG.

NTT DATA cuenta con una serie de soluciones tecnológicas. ¿Qué tan vinculadas están al ámbito de sostenibilidad?

Creemos en el uso de la tecnología para permitir un futuro mejor y más conectado para todos. A través de nuestras soluciones, operaciones y personas, conectamos el planeta, las economías y las comunidades de formas innovadoras y sostenibles que tienen un impacto positivo en el mundo.

Es así, que tenemos una propuesta de valor unificada de diversos servicios y soluciones en el ámbito de sostenibilidad, entre las que destacan algunas como IT Sostenible, Sostenibilidad SMART, Cadena de Valor Sostenible, entre otros.

¿Qué acciones destacan desde la compañía para hacer frente al cambio climático?

Las líneas de acción que componen la estrategia de sostenibilidad de NTT DATA fueron diseñadas teniendo en cuenta los temas materiales identificados por los grupos de interés, y están en línea con la estrategia del grupo NTT DATA Inc.

Una de las líneas de acción de nuestra estrategia de sostenibilidad es Planeta Positivo. Esta consiste en liderar con el ejemplo para transformar industrias positivamente mediante la innovación de servicios y soluciones que contribuyan a regenerar nuestro planeta, ofreciendo una propuesta de valor unificada.

¿A través de qué mecanismos se han concretado los esfuerzos realizados?

En NTT DATA hemos implementado políticas ambientales y energéticas para garantizar la protección y el respeto al medioambiente en todas nuestras actividades y procesos. Estas políticas también fomentan el uso sostenible de los recursos naturales y la lucha contra el cambio climático. Promovemos la adopción de prácticas ambientales positivas en hogares y oficinas, fomentando la creación de hábitos de consumo responsable.

¿Cómo concientizan a todos sus colaboradores en estos objetivos climáticos?

Impulsamos la formación de nuestros colaboradores mediante cursos de gestión ambiental y fomentamos la concientización a través de concursos que incentivan su participación en el cuidado del medioambiente. Otra de las iniciativas que tenemos son los voluntariados corporativos, a través de los cuales fomentamos la conciencia ambiental y social entre nuestros colaboradores.

“NTT DATA impulsa la sostenibilidad de su cadena de valor, promoviendo el desarrollo de sus proveedores”.

¿Han logrado participar también en el programa “Huella de Carbono Perú” del Minam?

Otro hito importante para la gestión de sostenibilidad fue la medición de nuestra huella de carbono tanto a nivel corporativo como local, lo que nos ha permitido obtener la primera estrella del Ministerio del Ambiente. De esta manera, hemos establecido alianzas con instituciones para la gestión de residuos.

¿Qué otras acciones han desarrollado en materia de cambio climático?

Contamos con un sistema de Gestión Ambiental certificado bajo la Norma Internacional ISO 14001 y publicamos un informe de sostenibilidad cada año reportando nuestros principales indicadores de ESG. Además, hemos desarrollado una Matriz de Riesgo Climático para evaluar y gestionar los posibles impactos relacionados con el cambio climático.

Por otra parte, ¿qué actividades han considerado para la conservación y protección de la biodiversidad?

En NTT DATA no se han registrado impactos sobre la biodiversidad derivados de las instalaciones operativas propias, arrendadas, gestionadas o adyacentes o derivadas de las actividades o productos de la compañía.

Sin embargo, tenemos iniciativas a nivel global que promueven la conservación y protección de la biodiversidad. Frente a los cada vez más críticos efectos de la crisis climática, las iniciativas de voluntariado medioambiental son clave para seguir promoviendo la conservación y protección del medioambiente y los ecosistemas.

A lo largo de la cadena de valor, ¿qué consideraciones tienen para mantenerse alineados a los criterios de sostenibilidad?

NTT DATA impulsa la sostenibilidad de su cadena de valor, promoviendo el desarrollo de sus proveedores, apoyando e impulsando aquellas iniciativas que tengan un impacto favorable en su desarrollo.

Antes de que un proveedor inicie una relación comercial con NTT DATA tendrá que ser homologado, siguiendo las pautas establecidas de homologación en este procedimiento.

¿En qué consiste el proceso de homologación que llevan a cabo sus proveedores?

El objetivo es asegurar que nuestros proveedores conocen las Políticas y compromisos asumidos en materia de calidad, medioambiente, energía, prevención de riesgos laborales, seguridad de la información y protección de datos. A partir de noviembre del 2023, hemos incorporado al proceso de homologación de los proveedores un capítulo de sostenibilidad.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.