![](https://stakeholders.com.pe/wp-content/uploads/2024/05/guy-buy-a-ticket-on-public-transport-in-the-termin-2023-11-27-04-58-03-utc-scaled.webp)
La startup argentina Ualabee lanzó en Lima la plataforma de movilidad Treep. Su finalidad es integrar la información de todos los actores del sistema de transporte público y micromovilidad. Alexis Picón, COO y cofundador de Ualabee, declaró al medio Forbes que su compañía busca contar con 500.000 usuarios en Lima.
Este aplicativo de transporte urbano permitirá realizar viajes más seguros y rápidos en Lima y Callao. Además, el usuario tendrá al alcance de sus manos la información íntegra de las rutas y horarios del corredor y el metropolitano, y de servicios locales, con sugerencias para que su viaje sea más eficiente según tiempo, distancias, costos e imprevistos. Esto contribuirá a que puedan llegar a tiempo a sus destinos y reducir sus tiempos de espera.
La empresa resaltó que tiene como objetivo dar un paso hacia adelante en la mejora de la movilidad urbana, además firmó un convenio con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) a fin de ayudar a mejorar el transporte en la capital.
¿Cómo funciona Treep?
La app integra rutas y horarios de transporte urbano, micromovilidad y servicios locales, recomendando el viaje más eficiente según tiempo, distancias, costos e imprevistos.
Los usuarios pueden interactuar entre sí, reportar incidentes, desvíos, o bien notificar que una parada o un recorrido sufrieron modificaciones. Al mismo tiempo, los usuarios pueden sumarse de forma constante en el chat disponible en la app para informar novedades o diversos sucesos que ayuden a la comunidad en medio de este tipo de situaciones.
Además, permite que la información se mantenga constantemente actualizada y que el usuario conozca en tiempo real el estado del servicio del transporte a través de sus notificaciones y alertas dentro de la plataforma. La app se puede descargar de manera gratuita y sin publicidad que impida el acceso a la información.
Otro atributo de la plataforma es que permite saber cuántos kilómetros recorren en cada viaje guiado por la aplicación, y cuánto Co2 ahorra en comparación a un traslado equivalente en automóvil particular. La app está disponible para iOs y Android, así como en su versión web,