La impresionante estructura tiene 12 metros de altura y podrá ser vista durante todo el mes de diciembre en el Boulevard de la Iglesia del Inmaculado Corazón de María en Magdalena, más conocida como “La Cúpula”.

Por Stakeholders

Lectura de:

La temporada navideña se viste de sostenibilidad y conciencia ambiental con la iniciativa «Enciende tu Navidad con Pulp», impulsada por Grupo AJE en colaboración con Tetra Pak. Este año, en Magdalena del Mar, la alianza presentó un símbolo extraordinario de compromiso ecológico: un árbol de Navidad creado a partir de envases de cartón para bebidas reciclados.

La majestuosa infraestructura cuenta con una altura de 12 metros. Fue construida con más de 60 mil cajas de jugos posconsumo, además de materias primas provenientes del reciclaje de estos mismos envases, como polialuminio y cartón para embalaje.

“Con esta iniciativa queremos darle un significado especial a la Navidad. Creemos que estas fiestas son una buena oportunidad para invitar al público, en especial a los niños, a tomar conciencia sobre la importancia de reciclar y contribuir al cuidado del planeta. El mensaje es que podemos hacer magia con el reciclaje y darle nueva vida a esos productos que reciclamos o no usamos. Este árbol de 12 metros de alto, hecho con valiosos materiales posconsumo como nuestras cajitas Pulp, es un ejemplo de ello”, explica Erika Córdova, Gerente de Marketing de AJE Perú.

La impresionante estructura se encuentra ubicada en el Boulevard de la Iglesia del Inmaculado Corazón de María de Magdalena, más conocida como “La Cúpula”, en la intersección de las avenidas Sucre y 28 de Julio. El público podrá disfrutar de este árbol navideño ecológico durante todo el mes de diciembre. Luego de ello, el material usado para su construcción será reciclado y convertido en materia prima para tener una nueva vida.

Durante la ceremonia de encendido del árbol estuvieron presentes autoridades del Municipio de Magdalena del Mar y el Ministerio del Ambiente (MINAM), además de representantes de Grupo AJE y Tetra Pak. Posteriormente, se compartieron con el público consejos sobre cómo reciclar valiosos materiales posconsumo como el plástico PET y los envases Tetra Pak de Pulp, y se realizó una pequeña exhibición de productos hechos a partir del reciclaje.

Por su parte, Guillermo Yáñez, Director Comercial de Tetra Pak en el Perú, destacó que esta presentación emblemática es el resultado del esfuerzo conjunto de todos los actores de la cadena. El objetivo es continuar concientizando sobre la importancia de la cultura del reciclaje y por ende, fomentar el desarrollo del mercado que representa.

“Es una responsabilidad compartida y desde Tetra Pak tenemos el compromiso de proteger a las personas, los alimentos y el planeta. En ese sentido, hemos logrado generar un impacto positivo en las comunidades donde desarrollamos operaciones y las de nuestros clientes, teniendo en cuenta sus intereses y generando valor. Creemos firmemente que desarrollar una operación con un impacto social y ambiental positivo es la mejor apuesta para generar valor económico para nuestros accionistas, nuestros socios comerciales y para el país, y nuestros clientes pueden contar con Tetra Pak para ello. Somos La Buena Cajita”, finalizó el ejecutivo.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.