Por Stakeholders

Lectura de:

Como resultado del eficiente manejo de los fondos de pensiones que administra, la agencia calificadora Standard & Poor’s, una de las más importantes del mundo, elevó la clasificación de Profuturo AFP a “AMP-1” (Muy Fuerte), la más alta existente para este rubro, convirtiéndose en la única administradora de fondos de pensiones del Perú que posee una clasificación internacional.

Este máximo reconocimiento se sustenta, en el buen perfil de negocios que presenta Profuturo, así como el adecuado mix de productos y clientes que posee, la existencia de prácticas muy fuertes relativas a la gestión integral de riesgos, su experimentado equipo gerencial, los procesos disciplinados de administración de inversiones y sus buenos principios fiduciarios. Se destaca también, la consolidación de políticas y procedimientos establecidos por el Grupo Scotiabank.

Otro punto importante de este proceso de calificación es la evaluación positiva que hace Standard & Poor’s de la existencia de un área independiente de gestión de riesgos en Profuturo y su opinión favorable sobre la existencia de límites formales para la gestión de los riesgos de crédito, mercado y liquidez.

Una AFP con fortalezas

Para Jorge Espada, gerente de Riesgos de Profuturo AFP, este reconocimiento refleja las fortalezas de la empresa, las mismas que han sido reforzadas por la incorporación de prácticas de gestión de su accionista Scotiabank.

“Contamos con los más altos estándares en lo que respecta a la gestión de los riesgos, la evaluación y selección de instrumentos de inversión, el seguimiento de las inversiones realizadas; y el análisis de las estrategias. Estos altos estándares permiten que nuestra filosofía de inversión de largo plazo se traduzca en la obtención de un retorno consistente y por encima de nuestros competidores a lo largo de los años”, comentó Espada.

Cabe mencionar que según la última información emitida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP; al cierre de junio Profuturo AFP ocupa el primer lugar en la rentabilidad del Fondo 2, el más grande y el que posee la mayor cantidad de afiliados del sistema privado de pensiones; en el último año, pero también en los últimos 7, 8, 9, 10, 11 y 12 años respectivamente.

 








Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.