El presidente de Petroperú, ingeniero Humberto Campodónico coincidió con políticos y expertos en el tema de hidrocarburos en promover el ordenamiento de la comercialización de combustibles en la región Ucayali e impulsar la masificación de gas natural en Pucallpa.
Fue durante su participación en la primera reunión multisectorial realizada en esa ciudad y que contó con la presencia además del congresista Teófilo Gamarra, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, así como la del presidente de la Cámara de Comercio de Ucayali, Nelson Torres y el gerente de Fiscalización de Hidrocarburos de Osinergmin, Juan Ortiz.
En la cita, Campodónico Sánchez reiteró la posibilidad de que la petrolera estatal pueda volver a acceder, de ahora en adelante, al crédito fiscal por el IGV de 18% que se genera en la Amazonía por la venta de combustibles. Igualmente, coincidió en la propuesta de conformar una Mesa Técnica de Trabajo, integrada por representantes del Congreso, la Cámara de Comercio de Pucallpa y la Asociación de grifos, entre otros.
Por su parte, el congresista Gamarra Saldívar, presidente de éste grupo de trabajo destacó que en la referida reunión multisectorial se haya discutido la necesidad de establecer una mesa técnica con el objetivo de que los técnicos de Petroperú, Osinergmin, la Cámara de Comercio y la Asociación de Grifos determinen los niveles de costos, fletes y precios en la comercialización de combustibles, además de los impuestos dejados de percibir por Petroperú por sus ventas en las regiones de Loreto y Ucayali.