Por Stakeholders

Lectura de:


El Viceministro de Poblaciones Vulnerables, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) Julio Rojas Julca, hizo un llamado a la unidad de la juventud como una fuerza transformadora con ética y compromiso social, siendo un desafío su incorporación de manera progresiva y oportuna en los procesos de desarrollo a través de la participación activa y con pleno ejercicio de su ciudadanía para el diseño e implementación de políticas para esta población.

“El desafío es implementar políticas de juventud que garanticen la sostenibilidad de un trabajo orientado a jóvenes orientados a la construcción de una política pública de juventud en el país, que promueva el desarrollo de estrategias innovadoras relacionadas a la intersectorialidad y colocar en la agenda de los tres niveles de gobierno, la problemática juvenil y la necesidad de su atención inmediata” anotó.

Rojas Julca brindó estas declaraciones al participar como invitado especial en el II Congreso Nacional de Juventudes en la provincia de Moyobamba, región San Martín, en representación de la titular del sector, Ana Jara Velásquez, donde participaron alrededor de 800 jóvenes de todo el país.El funcionario indicó que entre los temas considerados para esta importante población están los referidos a mejorar la calidad educativa, obtener representación y participación juvenil, lograr empleo juvenil adecuado a nivel de las regiones, fortalecer la cultura, lograr la identidad e integración nacional, dar provisión de servicios de salud sexual reproductiva diferenciada de acuerdo a las reales necesidades de la población juvenil, preservar el medio ambiente y el logro del desarrollo sustentable.

Agregó que estos aspectos, ampliamente debatidos y consensuados en el Congreso, serán incorporados en el Plan Estratégico Nacional de Juventudes, para ello el MIMP se suma y apoya la consolidación e implementación de estas propuestas.

Rojas Julca dijo que el diálogo y la acción sobre el tema de juventudes necesariamente debe enmarcarse e insertarse en los grandes procesos nacionales en marcha: la reforma del Estado, el logro de la Inclusión Social, la prioridad de atender a la población vulnerable, la consolidación del proceso de descentralización, la lucha contra la pobreza y el logro del desarrollo sostenible con enfoque territorial.

“Desde el MIMP, venimos desarrollando y promoviendo la política nacional de población; la promoción y protección de los derechos de las personas adultas mayores, las personas con discapacidad, las niñas, niños y adolescentes; entre otros. En el tema de Población, se incorporó el enfoque de ciclo de vida para la atención de grupos vulnerables, donde las acciones relacionadas al Bono Demográfico para la atención de los jóvenes, son actividades prioritarias” resaltó el Viceministro.

Informó que la intervención con jóvenes a través de la Dirección de Beneficencias Públicas y Voluntariado, se suma a los avances logrados por el MIMP en la atención de la población infantil y adolescente implementando acciones para incidir en la transformación y dinamización de la institucionalidad pública, priorizando la atención de la población vulnerable con enfoque de ciclo de vida y donde los jóvenes, tienen un rol prioritario.

El Congreso tiene previsto validar el Plan Estratégico Nacional de Juventudes (PENJ) 2012-2021 “Rumbo al Bicentenario”, orientado a reflejar los anhelos y propuestas de una generación que debe ser protagonista a la hora de establecer las bases de su propio desarrollo y bienestar.

El Plan fue abordado por primera vez de manera integral en el primer Congreso desarrollado el año pasado en Lima. Una vez aprobado el PENJ será enviado al Congreso de la República para su posterior evaluación y aprobación.

El evento fue organizado por la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju), organismo adscrito al Ministerio de Educación, y el Consejo Regional de la Juventud de San Martín (Coreju-SM).







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.