Por Stakeholders

Lectura de:


Con el fin de intercambiar experiencias y visiones entre actores estatales y no estatales que trabajan para poner fin a la violencia hacia las mujeres, la Cooperación Alemana al Desarrollo – GIZ y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú, organizan el Primer Encuentro Regional a realizarse en Lima, los días 17 y 18 de septiembre. 

Bajo el nombre de ¡Del Intercambio al Cambio!, el evento tendrá como sede los hermosos jardines del complejo de la Naciones Unidas en Lima, y contará con la presencia de representantes de Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay y Alemania. Entre las participantes figuran, además de otras autoridades destacadas, la Sra. Ana Jara Ministra del MIMP del Perú; la Sra. Gloria Rubin, Ministra de la Mujer del Paraguay; la Sra. Petra Schmidt, Primer Secretario de la Embajada de la República Federal de Alemania en el Perú; el Sr. Rolando Villena, Defensor del Pueblo de Bolivia; la Sra. Inés Amalia Pérez Quispe, Directora General de Prevención y Eliminación de toda forma de Violencia en Razón de Género y Generacional del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades – Ministerio de Justicia de Bolivia; la Sra. Alexandra Ocles, de la Comisión de Transición hacia el Consejo de Igualdad de las Mujeres de Ecuador; la Sra. Kelly Chaib De Mares, de la Dirección de Derechos Humanos y Derechos Internacional Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia; la Sra. Susana Villarán, Alcaldesa de Lima y la Sra. Cristina Reyes, Concejala del Municipio de Guayaquil. 

Participarán también importantes representantes de las organizaciones de mujeres y de la sociedad civil, del sector empresarial y académico, así como de los organismos de cooperación internacional. 

El encuentro contará con interesantes espacios participativos y eventos paralelos de intercambio, como el Mercado de Posibilidades, donde se podrán conocer y adquirir innovadoras experiencias y singulares productos comprometidos con la igualdad de género, la promoción del desarrollo sostenible y el pleno respeto a los derechos de las mujeres. 

Como evento importante y previo al cierre del encuentro, la ciudad de Quito entregará la posta de la exitosa Campaña Cartas de Mujeres a la alcaldesa de Lima y a la Concejala de Guayaquil, marcando así el lanzamiento de dicha campaña en las ciudades hermanas de Lima y Guayaquil. 

Además de celebrar públicamente las experiencias exitosas de la región, el encuentro reunirá a más de 50 expositores en un espacio propicio para establecer alianzas, fomentar la cooperación horizontal, y donde los diferentes países participantes darán a conocer sus mejores prácticas para enfrentar y prevenir la violencia contra las mujeres y promover la igualdad de género.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.