
En una apuesta por la conciencia ambiental, Natura presentó una experiencia única en sus tiendas. En el marco de la Semana de la Amazonia, del 8 al 10 de septiembre, Natura transformó sus tiendas en portales que trasladaron a sus visitantes hacia el corazón de la selva amazónica mediante la tecnología de realidad aumentada.
Hoy, la Amazonia pierde el equivalente a 2000 canchas de fútbol de selva nativa por día. Cada hectárea de selva amazónica que se deforesta pone en peligro nuestro ecosistema. Ante esta situación Carla Sanchez, jefa de Sustentabilidad en Natura, mencionó: “Hace más de 20 años que trabajamos en la región e incluso es una de nuestras causas prioritarias. En la Semana de la Amazonia quisimos conmemorar en nuestras tiendas de una forma innovadora la elección que tomamos de fomentar una economía que proteja la selva, incluya a las personas que viven en ella y ponga fin a la deforestación”.
Los clientes se encontraron en las tiendas con tótems estratégicamente ubicados que, mediante la lectura de un QR con el teléfono celular, se convertían en portales hacia un paisaje digital donde la flora y la fauna cobran vida. Cada interacción brinda una oportunidad de aprender sobre los ecosistemas, las especies y la importancia de la conservación de la Amazonía. Estas narrativas además de educar también inspiran a tomar medidas concretas para preservar este tesoro natural.
Conforme los visitantes exploraban se encontraban con islas de información interactiva que resaltan el impacto positivo en las comunidades locales y en el equilibrio ecológico de la región. La experiencia no solo se trata de observar, sino de sentirse parte de este espacio y tomar conciencia con relación a su preservación.