Un Niño Azul es aquel que nace con múltiples defectos en el corazón, lo que trae como consecuencia que la concentración de oxígeno en la sangre arterial sea muy baja, por lo tanto el resto de sus órganos no recibe la cantidad de oxígeno adecuada, ello le trae una serie de limitaciones para su desarrollo y el correcto desenvolvimiento de su vida diaria.
Estos niños requieren para sobrevivir de asistencia médica urgente para ser diagnosticados, recibir tratamiento médico o ser intervenidos quirúrgicamente, de esta manera se corrige sus defectos y pueden llevar una vida normal.
Pensando en ellos, en agosto de 1991, el Complejo Hospitalario San Pablo crea el Club de los Niños Azules. El cual tiene como objetivo afrontar el problema médico y social de estos niños que sufren de cardiopatía congénita cianótica y no cianótica. Brindándoles atención en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, todo ello de manera gratuita.
Desde la creación del Club de Niños Azules han sido operados 105 niños provenientes de los distintos departamentos del Perú y más de 300 menores asisten periódicamente a sus controles, cada uno de ellos ha sido evaluado por reconocidos médicos especialistas en Cardiología, Cardiología Pediátrica, Pediatría y Cirugía del Complejo Hospitalario San Pablo.